Días atrás el gobernador Omar Gutiérrez dio una luz de esperanza al anunciar la vuelta de los micros y aviones a partir de mañana, aunque hay que señalar que solo podrán abordar repatriados y trabajadores esenciales. Este signo mínimo de apertura es tomado con buenos ojos, aunque advierten que la decisión final pasa por levantar la restricción al turismo. La ciudad con sus protocolos preparados y una necesidad imperiosa, espera expectante una definición que se hace esperar.
Temporada de verano: “Necesitamos que Nación levante la restricción al turismo”
“Si el presidente de la Nación no levanta la restricción de la prohibición que hay con el turismo vamos a seguir con la misma”, expresa de manera franca el Secretario de Turismo de San Martín de Los Andes, Alejandro Apaolaza, al ser consultado por la posibilidad de que la ciudad reciba turistas. Desde lo discursivo la cuestión parece estar resuelto, peor en lo normativo no hay avances y eso preocupa con el avance de los días.
“Nosotros tuvimos reuniones en los últimos días con las localidades de la microrregión sur y nosotros estamos abiertos a recibir turistas, pero dependemos de estas habilitaciones en primer lugar de provincia y también sujetos a si se habilita el traslado de las personas por el país, que depende de Nación”, aclaró Apaolaza.
Con los altos grados de ansiedad que se manejan por parte de los vecinos, los trabajadores del rubro gastronómico-hotelero, los visitantes y también los funcionarios, Apaolaza intenta poner paños fríos sobre las posibilidades concretaras que hay a esta altura.
Sin embargo, aclara que “San Martín está preparada, tiene los protocolos y el deseo de tener próxima mente una apertura hacia el turismo”. El hecho de no depender exclusivamente de la voluntad propia es lo que no deja ir más allá en la imaginación.
Respecto de la posibilidad de poder recibir a pasajeros en el aeropuerto local, en el caso de que haya apertura, Apaolaza cuenta que alrededor de tres semanas puede haber novedades con la nueva plataforma comercial de la terminal área.
Una vez concluida esta importante acción, se deberá recibir la autorización de ANAC y también se dependerá de la disponibilidad que tenga Aerolíneas Argentinas para hacer viajar aviones en San Martín. La ilusión de todas formas está presente y el compromiso de Provincia para con la ciudad es el de bregar por esa opción.