Actualidad Villa La Angostura |

Tecnópolis: Alumnos del Jaime de Nevares recibieron una “Mención Especial” en la Feria Nacional de Ciencias

VLA// La Feria Nacional de Ciencias 2017 se llevó a cabo del 17 al 20 de noviembre en el predio de Tecnópolis ubicado en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires. El colegio “Don Jaime de Nevares” fue el único representante de Villa la Angostura en el evento nacional y logró obtener una mención especial por su proyecto “Calor Cooperativo: Briquetas”.

El equipo angosturense que representó a la escuela “Don Jaime de Nevares” estuvo integrado por Valentina Esquivel y Valentina Troncoso  alumnas de primer año quienes fueron acompañadas por la docente Karina Lerda Godoy.

Las angostureses integraron el equipo que representó a la provincia del Neuquén, dicha delegación recibió en total 6 menciones especiales de las cuales 4 eran solamente para escuelas técnicas de la provincia, se presentaron en total  28 trabajos.

FV Jun24 790x100.gif

La docente Karina Lerda Godoy habló con Diario 7 Lagos y aseguró que están “felices, llenas de alegría. Fue una experiencia enriquecedora, me siento muy orgullosa de mis alumnas ya que pudieron representar a todos sus compañeros de 1er año y a la escuela en general”

Y agrego que divulgaron el proyecto “con una defensa impecable frente a los distintos grupos de evaluadores” y señala que pudieron intercambiar experiencias y “compartir momentos únicos con alumnos de distintas partes del país”.

A su vez detalla que todo lo que pudieron vivir durante los días que participaron de la Feria Nacional de Ciencias fue una experiencia inolvidable tanto “para las chicas como para mí, fue un orgullo poder representar a los chicos de primer año y a toda la escuela en sí. Fue un proyecto muy lindo”.

Además resalta que para ellos ya había sido un gran premio el hecho de haber viajado a la localidad de Zapala en el mes de septiembre a participar de la instancia provincial de la Feria de Ciencias, en aquella oportunidad todo fue muy movilizante ya que se decidió bautizar al evento con el nombre de “Nicolás Cáceres San Martín” joven angosturense y asistente al Jaime de Nevares que perdiera la vida en un trágico incendio.

En aquella oportunidad Angostura viajó con 5 trabajos, 3 de la escuela 104, otro de la escuela 341 y del Jaime de Nevares.

Para la docente el hecho de haber llegado a Buenos Aires a la instancia nacional fue todo un logro “que pudieran escuchar de nuestros proyectos, que sepan de nuestra escuela para nosotros ya eso había sido un premio. Obvio que nos puso muy felices el hecho de conseguir una mención especial, pero todo el viaje en sí es impagable”.

En cuanto a la devolución que tuvieron sobre el proyecto, Karina explica que la gran mayoría rescataba “que toda la comunidad de la escuela trabajaba en este proyecto y que salía de los chicos, más allá que uno como profesor es guía, es muy valioso que desde la cooperativa escolar se haya planteado una problemática de los chicos y que elaboren un proyecto tan hermoso”.

Sobre el proyecto:

Esta iniciativa surge en las sesiones de la Cooperativa Escolar “Construyendo el Futuro”, donde desde los mismos estudiantes surge la necesidad de realizar un proyecto ambiental que incluyera y representara los valores cooperativos.

En el proyecto los jóvenes explican que “queremos demostrar que las briquetas ecológicas diseñadas a partir de biomasa vegetal, generan energía calórica y mejoran el ecosistema, pues son un sustituto perfecto de la leña”.

A su vez especifican “las briquetas son una fuente de energía económica, renovable y con grandes beneficios para el ambiente, ya que no sólo se reutilizan dos residuos de escaso valor en el mercado del reciclaje: papel y restos de madera (viruta, aserrín), sino que además se generan menores cantidades de humo”.

La finalidad del proyecto “es solidaria, ya que brindamos la capacitación sobre cómo fabricar briquetas, al considerar que es sumamente factible de llevar adelante en los hogares particulares”.