Cultura Villa La Angostura |

Teatristas angosturenses buscan crear una cadena de artistas locales que formen parte de un inédito show virtual

 

La nueva Fase de Distanciamiento Social implementada en la Provincia de Neuquén no contempla todavía la cuidadosa apertura de cines, teatros, clubes y centros culturales. Desde la Asociación Civil Teatristas Unidos Angosturenses le informaron a Diario 7 Lagos que comenzaron a armar una “gran cadena de artistas” que se presentará de forma virtual en julio.

Fue a fines de marzo cuando Maximiliano Pontecorvo, referente de ACTUA en la localidad, anunció la creación de la red social @actuavla para comenzar a generar contenidos teatrales, actorales y artísticos a través de las plataformas virtuales. El objetivo siempre fue reinventar el contacto con el público en medio de la crisis sanitaria.

FV Jun24 790x100.gif

Con más de dos meses de funcionamiento, la plataforma de los actores angosturenses presentó ya por dos domingos consecutivos el ciclo “Charlas descontracturadas”, que, en palabras de Pontecorvo, son transmisiones en vivo donde “se juega un poco con entrevistas y preguntas poco frecuentes”.

La ideóloga, además de Maxi, es Florencia Cazenave. Ambos artistas se turnan los domingos a las 10 de la noche y buscan entretener al fiel público angosturense. “Nació con la intención de gestionar algo con los artistas locales bajo esta situación de virtualidad a la que nos vemos obligados a estar”, relata Maximiliano a este medio.

La Asociación espera por nuevas flexibilizaciones durante las próximas semanas que alivien la situación económica en la que se encuentran los artistas locales. Mientras tanto, desde ACTUA explicaron que están ocupados “en el armado de una cadena de artistas que derivará en la creación de una gran varieté virtual que tendrá fecha el mes próximo”.

Al no poder asistir a formatos de show clásicos, harán un entretenimiento virtual y se presentarán “a la obra”: integraremos a músicos, bailarines y bailarinas, trabajadores de circo, entre otros. La idea es incluir a la mayor cantidad de aristas que podamos”.

Pontecorvo, en marzo, había señalado a Diario 7 Lagos que el plan de crear “formas de teatro virtuales” radicaba en prolongar los proyectos que tenían a nivel local: “a principios de año armamos un calendario en conjunto con el municipio. Tenemos obras locales, capacitaciones y un fuerte apoyo a nuestra producción local”.

La varieté digital que nace desde los talentos actorales de Villa La Angostura, puede ser el inicio de una nueva modalidad que abarque nuevos mecanismos de obras y presentación en un escenario totalmente nuevo. El teatro habitual deberá esperar un poco más, pero las ideas están a la vista en la localidad.

Para conocer más, busca las plataformas digitales de ACTUA en redes: @actuavla y ACTUA – Asociacion Civil Teatristas Unidos Angosturenses en Facebook.