Actualidad San Martín de los Andes |

Sustentabilizar hogares: Evalúan la posibilidad de crear un centro de investigación municipal enfocado al mejoramiento habitacional

En concordancia con la realización del programa “Abrigá tu casa”, que lleva adelante el Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat local, con el que se interviene hogares bajo técnicas asociadas a la sustentabilidad, se analiza agrandar esta política que comenzó como un proyecto exitoso pero que puede convertirse en un área de trabajo constante dentro del rango municipal.

Según explicó en diálogo con Diario 7 Lagos Nicolás Dumais, el Director del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat, después de una primera parte exitosa y los trabajos de negociación para concretar una segunda parte d este trabajo de intervención en hogares de bajos recursos en orientación hacia la eficacia sustentable, se estudia la posibilidad de crear un centro de investigación aplicada dentro del Instituto.

“En base a esta experiencia que resultó exitosa se busca institucionalizar este espacio para no quedarse en la idea de que fue un proyecto que ayudo a algunas familias, sino ir más allá”, detalló Dumais.

FV Jun24 790x100.gif

En conjunto con el Foro de Vivienda Sustentabilidad y Energías (FOVISEE), San Martín apunta a poder sumergirse aún más en el desarrollo de estas técnicas que mediante herramientas sustentables pueden mejorar las condiciones de muchos hogares de la localidad. La idea de generar el espacio propicio para el estudio de cuestiones de deficiencia energética.

Dumais resalta el hecho de que este tipo de técnicas son utilizadas alrededor del mundo por lo que la tendencia lleva hacia la necesidad del dominio de este tipo de herramientas sustentables y la tecnología que conlleva. Entonces, tras una prueba piloto exitosa se busca expandirlo con un área especifica dentro del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat.

Con la existencia de este centro se podrían desarrollar diversos proyectos que ya se idean desde el área conducido por Dumais en torno a la aplicación de nuevas tecnologías para el mantenimiento y seguridad de hogares. Diagnósticos, proyectos y generación de conocimientos como apuesta grande cara al futuro.