Este jueves, se notificaron veinte nuevos casos confirmados de Coronavirus (COVID-19) de la provincia del Neuquén. Se trata de:
- Un hombre de 52 años, un joven de 24 años, un joven de 19 años, una joven de 23 años, una mujer de 48 años, un joven de 29 años, un hombre de 36 años y una mujer de 38 años, todos de Neuquén capital, contactos estrechos de casos confirmados.
- Una mujer de 35 años y un hombre de 38 años, de Neuquén capital, sobre los cuales se investiga su nexo epidemiológico.
- Un joven de 24 años, de Centenario, y una joven de 27 años, una joven de 21 años, una mujer de 58 años, una mujer de 51 años, un hombre de 53 años y un hombre de 25 años, oriundos de Neuquén capital. Todos contactos estrechos de casos confirmados.
- Un hombre de 87 años, de Neuquén capital, sobre el cual se investiga su nexo epidemiológico.
- Una joven de 29 años, de Neuquén capital, y una mujer de 75 años, de Cutral Co, ambas vinculadas con la situación del ADOS.
Por otra parte, se descartaron catorce (14) casos sospechosos de la provincia del Neuquén.
El Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DetectAR) se comenzó a implementar desde esta semana en dos puentes de la provincia del Neuquén: el puente carretero y el de Balsa Las Perlas. Con un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Neuquén, el Ministerio de Gobierno y Seguridad y el Ministerio de Salud se establecieron dos trailers en dichos puentes, donde el personal abocado a la tarea le toma la fiebre tanto a las personas que quieren ingresar como egresar de la provincia.
En caso de detectar fiebre en alguna persona, asociada con otros síntomas leves, se la hisopará en el momento, para luego enviar la muestra al Laboratorio Central donde será procesada. Cabe aclarar que, ante esta situación, la persona debe regresar a su domicilio, donde deberá esperar el resultado del test en aislamiento preventivo. Dichos operativos se realizan en simultáneo, en horario laboral, como una medida más de prevención ante la actual pandemia por Covid-19, tendiente a minimizar la transmisión.
Por otra parte, con un trabajo articulado entre las autoridades del Gobierno Provincial, el Municipio de Neuquén y el Ministerio de Salud también se puso en marcha el programa DetectAR en los barrios de la capital neuquina, destinado a la búsqueda activa de personas que tengan síntomas compatibles con Covid-19. Es importante aclarar que no se trata de testeos masivos, sino que se hisopará a personas que presenten fiebre asociada con otros síntomas leves.