Actualidad subsidios | empresas | Transporte

Tarifas: se reducen los subsidios a empresas prestatarias

El Gobierno Nacional informó la disminución de los subsidios de transporte y esto impactará en las tarifas del interior.

Este jueves, 8 de febrero desde la Secretaría de Transporte del Gobierno Nacional explicaron que reducirán los subsidios a las empresas prestatarias y en consecuencia esto impactará en el costo de las tarifas para los servicios de las provincias.

Desde la cartera explicaron que "cumpliendo con uno de los objetivos trazados al inicio de la gestión, ha decidido disminuir el subsidio a las empresas prestatarias (oferta) de Jurisdicción Nacional, para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa, canalizando dicha asistencia a través de SUBE".

colectivo bariloche 1.jpg
Tarifas: se reducen los subsidios a empresas prestatarias.

Tarifas: se reducen los subsidios a empresas prestatarias.

En este sentido, detallaron que a partir de este año "se elimina el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas también eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios del resto del País, o sea, fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires".

FV Jun24 790x100.gif

Cabe recordar que este martes, 6 de febrero, el precio en los colectivos y trenes de la Provincia de Buenos Aires sufrieron aumentos y que frente a la aplicación de la misma medida para el interior del país es posible que las tarifas de transporte sufran modificaciones.

"Estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que Gobernadores Provinciales y Gobierno Nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el Área Metropolitana de Buenos Aires", explicaron desde la Secretaría de Transporte.

colectivo.jpg

Reducción de los subsidios

En la misma línea, desde el Gobierno Nacional explicaron que el Pacto Fiscal también "establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor desarrollado en el ámbito de sus jurisdicciones".

"La decisión del Estado Nacional es que los fondos lleguen directamente a los ciudadanos, sin intermediarios de ningún tipo, y beneficiando así a las personas que más lo necesitan", culminaron en el comunicado.