Soterramiento Eléctrico en Angostura: Esperan por el financiamiento para crear el “anteproyecto” que dé inicio a la obra
El Presidente del EPEN Francisco Zambón informó días atrás, en el marco de una reunión con el Intendente Fabio Stefani, que el estudio de soterramiento del sistema de distribución eléctrica de Villa La Angostura ya fue enviado al COPADE. Diario 7 Lagos consultó al Ente Provincial de Energía del Neuquén cual es la situación actual del proyecto y los próximos pasos a seguir para comenzar con las obras cuanto antes.
“El Plan de Soterramiento de líneas aéreas de media y baja tensión del EPEN en la ciudad de Villa la Angostura, Provincia de Neuquén es un proyecto cuyos términos de referencia para la contratación -y, además los antecedentes de la consultora- se enviaron al COPADE, quien lo gestiona ante el Consejo Federal de Inversiones, que es el ente que financia el estudio”, explicaron a Diario 7 Lagos desde la empresa prestadora del servicio de energía eléctrica.
En dicho plan, ya presentado entonces al COPADE y esperando la confirmación final del financiamiento de la obra, “se describe el estado de situación del sistema de distribución en media tensión de Villa La Angostura”, señalaron a este medio, y agregaron que se analizaron los 64 kilómetros de extensión que actualmente se desarrollan en su mayoría de forma aérea.
Una vez obtenida la contratación, desde el EPEN informan que se creará “un anteproyecto” en donde se establecerá el vínculo profesional con una consultora, se armará el cronograma de trabajo y se comenzará a llevar a cabo ese “anteproyecto”.
La empresa destacó además que sumado a la gran extensión por vía área, las condiciones de ubicación geográficas y climáticas hacen que “en muchas oportunidades, ante fenómenos meteorológicos como viento y precipitaciones níveas, se produzcan caída de ramas y troncos sobre los conductores de las líneas eléctricas, sacando de servicio el sistema”, por lo que el inicio de la obra resulta un paso fundamental para resolver el problema eléctrico en la localidad.
En resumen, “el proyecto es el planteo de una necesidad, de cara al futuro, de planificar una restructuración, transformación y modernización de todo el sistema eléctrico de media y baja tensión”, expresan desde el EPEN a Diario 7 Lagos.
Cabe destacar que fue a comienzos de marzo cuando el intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, firmó, junto al Gobernador Omar Gutiérrez, el convenio para realizar el estudio del proyecto de soterramiento del sistema de distribución eléctrica de la localidad en la Secretaría de Planificación.
En aquella oportunidad, Stefani había informado que el convenio, realizado por una firma de ingeniería especialista en sistemas de distribución, abordaría la problemática de forma técnica y “solicitaría las recomendaciones necesarias, que garanticen una mejora en la prestación del servicio, optimizando costos y minimizando el impacto en el medioambiente”.
“El Soterramiento es una decisión tomada”, había manifestado el Gobernador de la Provincia Omar Gutiérrez tras una gran nevada en 2019 que dejó a muchas familias sin luz por varios días. Ahora, con el plan ya en el COPADE y presentado en el CFI, el EPEN espera que las tratativas por la decisión del presupuesto final de la obra y el financiamiento correspondiente sean comunicadas y se pueda dar inicio a una obra esperada por todos los angosturenses.