SMA// La semana pasada el Director del Instituto de la Vivienda Municipal, Nicolás Dumaís, se reunió con varias familias que pertenecían al grupo de los 28 beneficiarios de lotes sin factibilidad de viviendas en la Chacra 32 se les hizo una propuesta superadora por parte del Ejecutivo para que puedan acceder no solo al terreno sino a la casa propia.
Solución habitacional a 28 familias de San Martin: “Antes era solamente un lote en un lugar inadecuado, ahora lote y vivienda en un lugar adecuado”
El Dialogo con Diario7lagos.com Dumaís explicó los alcances de este acuerdo “son 28 vecinos adjudicatarios de un plan que se realizó en diciembre de 2015 donde el 9 de ese mes se había realizado el sorteo donde se les asignó 28 lotes en la zona de Chacra 32” esta adjudicación se realizó un día antes de finalizar la gestión del ex intendente Juan Carlos Fernández.
“Cuando nosotros asumimos nos encontramos con que los lotes que habían sido asignados por ordenanza se encontraban en correctas condiciones en términos legales pero estaban en lugares totalmente inadecuados. Había dos sectores grandes, uno que estaba lindero al vertedero o sea al lado de la basura y ahí tenían que habitar familias” refleja Dumaís y agrega “el otro sector era el que le habían sacado a la calle colectora Ruta Alternativa Sur (RAS) que tiene que pasar por ahí, sacaron parte de la calle y lotearon, desde los dibujos estaba bárbaro, pero si hoy uno recorre el lugar hay una calle existente, pasa la red cloacal y el tendido eléctrico público por abajo, entonces no se puede lotear un lugar así”.
“Al encontrarnos con esa situación nos dimos cuenta que esos planes de vivienda no se podían realizar, no se puede hacer un boleto de compraventa porque la idea es brindar una solución a las familias y no generarles un problema nuevo. Por esta razón empezamos a trabajar durante mucho tiempo en ese tema hasta que finalmente logramos lo que se acordó la semana pasada” explica.
Brindar una solución a las familias afectadas a estos lotes fue uno de los objetivos propuestos por la actual intendenta de la localidad, Brunilda Rebolledo, buscando respetar la ilusión de los 28 adjudicatarios, al respecto el Director del Instituto de la Vivienda Municipal refleja que “en principio nosotros habíamos hecho una primera propuesta, donde había vecinos de acuerdo y otros no. Consistía en un mix entre lotes con viviendas y módulos con departamentos, finalmente ellos rechazaron vivir en los módulos porque tenían la necesidad de un lote. Nosotros seguimos estudiando, tuvimos en cuenta la necesidad de los vecinos y realizamos una contrapropuesta que tenía en cuenta el reclamo de los vecinos” la primera propuesta eran 14 lotes y resto departamentos.
“Resignamos uno de los módulos y algunos espacios comunes para tratar de alcanzar los 28 lotes, por eso nuestra prioridad fue llegar a los 28 lotes en este espacio pero con vivienda y eso fue la propuesta que le hicimos a los vecinos. Los que estuvieron presentes estuvieron de acuerdo y firmaron la adhesión, los que no estuvieron presentes en la reunión se están acercando a firmar”.
En concreto lo que se firmó es un acta donde estipula que aceptan la nueva propuesta del ejecutivo de contar con su lote, pero además el Municipio también consiguió la posibilidad que accedan a la vivienda “antes era solamente un lote en un lugar inadecuado, ahora lote y vivienda en un lugar adecuado” finaliza Dumaís.