A un año de haber conquistado el título en el Mundial de Qatar 2022, la Selección Argentina demuestra que el logro no la ha llevado a la complacencia. Más bien, durante los últimos 365 días, el equipo dirigido por Lionel Scaloni ha mantenido un rendimiento destacado, incluso sin la presencia de Messi en algunos encuentros de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Estados Unidos, Canadá y México 2026.
Selección: a un año de Qatar, Argentina sigue en lo más alto
Ya pasó un año del día en que la Selección Argentina consiguió su tercera estrella, momentos que quedarán inmortalizados.
El equipo "Albiceleste" ha exhibido un nivel destacado en partidos oficiales y amistosos, junto con lograr resultados positivos en escenarios desafiantes, como la altitud de La Paz. Esta consistencia en el rendimiento le permitirá a la Selección Argentina cerrar el año en la cima del ranking mundial de la FIFA, una distinción que sólo había logrado en 2007 y 2016. Además, sólo perdió un partido desde la última caída con Arabia Saudita en el debut en Qatar.
A pesar de una breve mancha con la derrota ante Uruguay, que impidió romper algunos récords individuales, el equipo ha cosechado galardones notables. Lionel Messi, por ejemplo, fue nuevamente nominado para el premio "The Best" de la FIFA, que se entregará en enero al mejor futbolista del mundo. A lo largo del año, la Selección logró tener al "mejor entrenador del mundo", como así también al "mejor jugador", al "mejor arquero" y a la "mejor hinchada".
Cuando se cumple el primer aniversario de la gloria obtenida en el Mundial de Qatar 2022, los hinchas y las redes sociales se han plagado de recuerdos que jamás serán borrados. Los fanáticos del fútbol en el mundo entero habla de lo ocurrido aquel 18 de diciembre contra Francia, en un duelo que fue catalogado como "la mejor final de todos los tiempos". Sin dudas, un partido para recordar eternamente.
Lo que viene para la Selección
Cabe recordar que el próximo gran desafío para la Selección Argentina será la Copa América en 2024. Los rivales ya son conocidos: Chile, Perú y Canadá o Trinidad y Tobago. Este torneo será una oportunidad para buscar revancha de la derrota sufrida ante Chile en la final de la edición 2016, disputada en Estados Unidos. Además, defenderán el título conseguido en Brasil en 2021.