Deportes Selección | Messi | Argentina

Selección: dos clásicos complicados para la "Scaloneta"

La Selección Argentina podría encaminar su clasificación al Mundial 2026 en esta semana. Entérate cómo.

La Selección Argentina se prepara para afrontar los últimos partidos del año 2023 en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. En la tercera ventana de encuentros, se enfrentará a Uruguay en calidad de local y, posteriormente, visitará a Brasil, sus dos principales perseguidores en la tabla de posiciones que lidera con comodidad.

El primer desafío para la "Albiceleste" será el próximo jueves a las 21:00, cuando reciba al equipo dirigido por Marcelo Bielsa en La Bombonera. Luego, el martes 21 de noviembre, se dirigirá a Río de Janeiro para enfrentarse a Brasil en el estadio Maracaná a partir de las 21:30. La obtención de al menos cuatro puntos en estos dos enfrentamientos podría encaminar la clasificación del equipo de Lionel Scaloni para la próxima Copa del Mundo, ya que mantendría una ventaja significativa sobre los demás países en la lucha por los seis boletos y medio que otorga el torneo a diez selecciones.

Lo que viene para la Selección

Además, la Selección Argentina domina las Eliminatorias con un rendimiento perfecto, habiendo ganado los cuatro partidos disputados en las dos primeras ventanas sin recibir goles, enfrentando a Ecuador, Bolivia, Paraguay y Perú. En esta tercera ventana de juegos, la "Albiceleste" se enfrentará a dos rivales desafiantes: Uruguay, bajo la dirección de Marcelo Bielsa, y Brasil, de visitante en el mítico estadio Maracaná.

FV Jun24 790x100.gif

Tras las seis jornadas de este 2023, las Eliminatorias para la próxima Copa del Mundo continuarán en 2024 con otros seis encuentros. En septiembre, Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre, se enfrentará a Venezuela como visitante y a Bolivia en casa; y en noviembre jugará contra Paraguay a domicilio y contra Perú en el país. La fase de clasificación concluirá en 2025 con los últimos seis partidos.

En marzo de dicho año, la "Scaloneta" se medirá contra Uruguay como visitante y Brasil en casa; en junio, se enfrentará a Chile como visitante y a Colombia en nuestro país; y, finalmente, en septiembre, cerrará su participación ante Venezuela de local y Ecuador como visitante. Sin dudas, se vienen grandes desafíos para el conjunto campeón del mundo.

Próximos partidos

Jueves 16 de noviembre vs. Uruguay - A las 21 en la Bombonera.

Martes 21 de noviembre vs. Brasil - A las 21 en el estadio Maracaná.

Convocados por Lionel Scaloni

Arqueros

Emiliano Martínez (Aston Villa), Franco Armani (River), Juan Musso (Atalanta), Walter Benítez (PSV).

Defensores

Gonzalo Montiel (Sevilla), Pablo Maffeo (Mallorca), Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Germán Pezzella (Betis), Cristian Romero (Tottenham), Lucas Martínez Quarta (Fiorentina), Nicolás Otamendi (Benfica), Marcos Acuña (Sevilla), Francisco Ortega (Olympiacos) y Nicolás Tagliafico (Lyon).

Mediocampistas

Leandro Paredes (Roma), Guido Rodríguez (Betis), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Giovani Lo Celso (Tottenham), Alexis Mac Allister (Liverpool) y Paulo Dybala (Roma).

Delanteros

Ángel Di María (Benfica), Lionel Messi (Inter Miami), Julián Álvarez (Manchester City), Lautaro Martínez (Inter), Nicolás González (Fiorentina) y Lucas Ocampos (Sevilla).

image.png