Con un concurrencia de militantes y dirigentes que desbordo el Salón de AMUC, se realizó hoy a la tarde el 1° Plenario Provincial de Unidad Ciudadana de Neuquén rumbo al 2019, que tuvo por objeto comenzar a diseñar el acuerdo político, social y programático con vistas a las próximas elecciones municipales, provinciales y nacionales.
Durante la reunión hubo amplia coincidencia en determinar que la herramienta electoral a utilizar en los tres niveles debe ser el Frente Unidad Ciudadana, absolutamente identificado con el movimiento nacional que conduce Cristina Fernández de Kirchner, quien recibió un rotundo respaldo.
Simultáneamente fue unánime la necesidad de realizar la más amplia convocatoria a sumarse a integrar Unidad Ciudadana a todos los sectores políticos y sociales que entienden la necesidad de enfrentar el proyecto neoliberal del presidente Mauricio Macri que instrumentan en Neuquén el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Horacio Quiroga.
El presidente del Frente Grande; Raúl Podestá que abrió el Plenario expresó que “tenemos un enorme desafío en una provincia que merece otro destino, una provincia que buen administrada, que con una idea más planificada y más general de lo que es, esta provincia con toda la riqueza que tiene su interior tiene necesariamente otro destino”.
Durante el debate, el diputado Javier Bertoldi manifestó que “es vital construir un programa de gobierno que tenga un Estado presente, que lleve a niveles de excelencia la Salud y la Educación Pública para todos los neuquinos, que promueva la creación de fuentes de trabajo utilizando y desarrollando todas las potencialidades de nuestros recursos, y que permita el acceso a la tierra y a la vivienda a miles de neuquinos que hoy padecen esa carencia vital”.
El Concejal Marcelo Zúñiga tuvo a su cargo el cierre del plenario con una intervención donde resaltó que “los trabajadores en ésta propuesta política que estamos armando son parte de la solución” y agregó que “nosotros tenemos que aportar nuestra fuerza para construir en la provincia un nuevo acuerdo político, social, cultural, y sindical, ya que no es posible fundar una nueva provincia sin esa base, que es con los trabajadores adentro”. “Salgamos a construir para ampliar esta fuerza” indicó.
Por su parte, el diputado nacional, Darío Martínez expresó que “es imposible votar el presupuesto que Macri mando al Congreso porque votarlo significa votar contra el pueblo y a favor de FMI, votar contra la producción y a favor de la especulación financiera, votar contra la Educación y la Salud Publica y a favor del abandono del Estado, votar contra las provincias y el Federalismo y a favor del Centralismo, y finalmente, votar contra ser Nación y a favor de ser Colonia”.
En tanto la intendenta de Zapala Soledad Martínez, dijo que “en nombre del Frente Grande venimos a rectificar la conducción de Cristina Fernández de Kirchner de este proyecto del que nos sentimos cada vez más parte, y ratificar este proceso que empezó, a pesar de muchos y muchas que creíamos compañeros, hace ya más de un año”.
El Plenario decidió la realización de nuevos encuentros en las distintas regiones de la provincia y dinamizar el trabajo de los equipos técnicos conjuntos.
Estuvieron presentes entre otros, el diputado provincial y presidente del Frente Grande; Raúl Podestá, el concejal y presidente del Consejo Local del PJ de la Capital; Marcelo Zúñiga, el diputado provincial, y presidente del Consejo Local del PJ de Centenario, Javier Bertoldi, la secretaria de Género del PJ; Lorena Barabini, el diputado provincial del PJ; Guillermo Carnaghi, Jorge Salas del partido Comunista, la presidenta del Congreso del PJ Tanya Bertoldi.
También la intendenta de Zapala; Soledad Martínez, el secretario general de ATE y la CTA de Neuquén Carlos Quintriqueo, el presidente del partido de la Victoria, Daniel Figueroa, el diputado nacional de Unidad Ciudadana y presidente del PJ en la provincia, Darío Martínez, además de los dirigentes sindicales Jorge Marillán de ATE, Edgardo Cherbavaz de SEJUN, y Santiago Baudino de Sitramune, y Jorge Salaburu, entre otros dirigentes políticos, sociales y sindicales de todas las localidades de la provincia.