VLA// Será de la semana del 16 al 19 de noviembre y estará a cargo por el primer monje y maestro Zen, Ryúnan Bustamante Zenji quien fundó el primer centro de práctica Zen en Argentina, no requiere experiencia previa. Se va a realizar en “La Granja” casa que está ubicada camino al puerto.
Diario 7 Lagos dialogó con uno de los integrantes de Retiros Zen en Villa la Angostura quien explicó un poco más sobre la práctica del Zazen.
Este tipo de prácticas se realizan en la localidad desde el año 2014 “lo viene a dictar un maestro que es referente en la práctica que se llama Jorge Bustamante, él es el primer monje zen que abrió un centro de prácticas en Argentina y brinda estos retiros solamente en Buenos Aires, Córdoba y Villa la Angostura, gracias al vínculo que tenemos con él logramos que Angostura sea uno de los puntos de retiro en la patagonia” refljea Sebastián Caseneuve.
Para realizar este retiro se requiere inscripción previa pero “no hace falta tener un conocimiento previo porque antes de empezar se da la instrucción necesaria de la práctica” y a su vez explica que esto es “una invitación a la introspección, se hace un retiro donde el eje central es el silencio y la práctica de la meditación tradicional.”
Además agrega que este retiro está orientado “a que la persona encuenteo un orden interno fruto del silencio, pero está acompañado y esto se llama trasmisión silenciosa. Es el acompañamiento silencioso por alguien que está avanzado en esa introspección entonces su compañía es la que ayuda a ir un poco más allá”.
A su vez todos los jueves hay prácticas gratuitas del ZEN a las 19.30hs en Maitri casa de bienestar, ubicada en Río Minero 84.
Para obtener más información enviar un mail a [email protected] o al teléfono 0294 154691886.
Qué es el Zazen:
Consiste en sentarse con las piernas cruzadas, la espalda bien derecha y el mentón recogido. La respiración tranquila y profunda. El espíritu atento, despierto; siguiendo el ritmo respiratorio, vigilando el equilibrio justo de la postura y observando el fluir del pensamiento sin adherir ni rechazar. Además de los indudables beneficios para la salud, zazen aporta paz y libertad.
Clarifica la mente, tonifica el cuerpo, armoniza pensamiento y acción. Zazen es simple y para practicarlo no es necesario ningún conocimiento especial o previo. Es un aprendizaje a través del silencio. Un retorno a la condición normal del cuerpo y el espíritu.
Quién es Ryúnan Bustamante Zenji:
Es monje Soto Zen. Proveniente de la línea del maestro Taisen Deshimaru, recibió los Preceptos del Dharma el 8 de septiembre de 1985 en el Templo de la Gendronniérè (Francia).
Fue miembro activo de la Associatión Zen Internationale durante varios años. Abrió en Buenos Aires el primer Dojo Zen de la Argentina.
Abandona la institución en 1990 y, dos años más tarde, funda la Ermita de Paja, un centro independiente destinado a la práctica pura de zazen. (Shikantaza)
En 1995 conoce, en el Templo BUKKOKUJI (Japón), al Maestro Roshi Sama Tangen Harada. Desde entonces mantiene con él un estrecho contacto, visitándolo en diversas oportunidades y siguiendo sus enseñanzas.
Actualmente continúa ejerciendo la dirección espiritual de la Ermita de Paja, como así también, brindando conferencias y organizando sesshines tanto dentro como fuera del país.
Es autor de los libros “De cara al muro” Presencia del zen. Editorial Lumen – 1995.
“La eternidad del relámpago” (El zen instantáneo). Editorial Kier – 2004.
“¿Dónde estaba Dios? La fe ante las catástrofes naturales” en colaboración con varios autores– Editorial Lumen. Buenos Aires, 2006.
“Vida Simple” Editorial Emecé – 2017