Actualidad San Martín de los Andes |

Se puso en funcionamiento la Unidad de Culto Municipal en San Martín

El área permitirá que distintos credos se puedan reunir en una misma mesa de trabajo para articular proyectos y acciones en pos del bienestar de la comunidad.

Creada a partir del último organigrama, esta novedosa área se puso en funcionamiento desde el mes de junio con una agenda de trabajo conjunta con los credos de la comunidad y algunas áreas municipales. En diálogo con el Diario 7 Lagos, Gabriel Chamorro, a cargo de la nueva área explicó que “la idea avanzar en una mesa de trabajo con aquellas iglesias que estén interesadas en participar, y de esta manera acercares a las distintas problemáticas que hay en San Martín de los Andes, con los adolescentes, la familia, los barrios”.

El funcionario, explicó también que el objetivo es hacer un revelamiento de todas las iglesias y credos para incluirlas en un registro y a su ve, cruzar los datos con el Registro Nacional de Cultos. “estar en el registro nacional conlleva beneficios, ya que si están anotadas, puede estar exenta de servicios o pueden tramitar solicitudes de espacios públicos de una manera más ágil”, especificó.

FV Jun24 790x100.gif

Por otra parte, Chamorro explicó que el objetivo de este nuevo espacio es “agilizar los trámites internos con el municipio, informar de la modalidad de trabajo y canalizar diversas cuestiones donde la municipalidad interviene”.

 

A propósito del trabajo realizado en lo que va del mes, el funcionario comentó que que reunieron el pasado 2 de junio con representantes de las distintas iglesias de la localidad, con el fin de presentar el área y esbozar los primeros pasos en pos de una agenda común de trabajo.

Entre otras cosas, coincidieron en armar un calendario de eventos, donde se incluye, por ejemplo el Día Internacional de la Libertad de Culto -24 de noviembre-, fecha para la cual programarán encuentros y actividades varias.

 

Por último, Chamorro agregó “no nos vamos a inmiscuir en las actividades de las iglesias, ellas seguirán haciendo su trabajo como lo vienen haciendo hasta ahora (…) pero podemos aportar en la vinculación de las iglesias y espacios religiosos, con otras áreas municipales, para hacer más dinámica la relaciones y las acciones que sean conjuntas”.