Un nuevo video realizado para sensibilizar y dar a conocer la propuesta, más folletos para entregar a los niños y a las niñas de los quintos, sextos y séptimos grados de todas las escuelas y la realización de un plano de los comercios e instituciones adheridas y su correspondiente listado publicados en el blog del Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia: http://infanciayadolescenciasma.blogspot.com/, forman parte de una campaña para visibilizar y profundizar este importante programa.
Se profundiza la Campaña de Puntos Amigables en San Martín de los Andes
Con la ayuda de la Defensoría del Público, Mariana Mársico, y una colaboradora del CoCoNaf, Andrea Attis, pensaron y realizaron junto al grupo de adolescentes de los Consejos de Niños y Niñas un cortometraje que permite comunicar la existencia y utilidad de los Puntos Amigables de la ciudad. Se pudo filmar en los comercios Niño Bosque y Alina, y se editó con la colaboración de Punto Digital.
Por otro lado, las diseñadoras del Parque Nacional Lanín realizaron un folleto que se distribuirá en las escuelas y un plano que se puede ver online el blog del Consejo, administrado con el aporte de Mariano Scandizzo, y que permite identificar los comercios e instituciones amigas de los niños y las niñas a donde pueden acudir en caso de necesitar ayuda. Es muy útil para que los padres y las madres lo vean junto a sus hijos y puedan identificar los Puntos Amigables en el recorrido que suelen hacer solos de una actividad a otra.
Este programa que se realiza en conjunto entre el Consejo de la Comunidad para la Niñez, la Mesa Política de Participación Infantil (MePPI) y la Cámara de Comercio de nuestra ciudad busca generar el cuidado de los adultos a las infancias para que puedan crecer con autonomía en una ciudad que los quiere y los cuida.