Deportes Villa La Angostura |

Se oficializó la fecha para el 6to Encuentro de Taekwondo “Angostura ITF” y ya hay más de 20 delegaciones inscriptas

VLA//Por sexto año consecutivo se realizará uno de los torneos de taekwondo más importantes de la Patagonia, se trata del “Angostura ITF” organizado por la escuela Moo Duk Kwan. Será el domingo 12 de noviembre, ya hay 24 delegaciones inscriptas. El sábado previo al evento habrá dos seminarios de importancia.

El gimnasio municipal Enrique Barbagelata será una vez más la sede para la sexta edición de “Angostura ITF” desde la organización estiman que vendrán más de 450 competidores y se espera un marco de público que supere las 2.500 personas.

El sábado previo al evento se realizarán dos seminarios, el primero se trata sobre lucha deportiva a cargo del Máster Edgardo Villanueva y luego el Máster Horacio Fasan realizará una clínica para jueces y árbitros. Será de 14hs a 20hs.

FV Jun24 790x100.gif

El instructor de la Moo Duk Kwan, William Rojas le explicó a Diario 7 Lagos más sobre el seminario “Edgardo Villanueva estuvo muchos años como técnico de la Selección Nacional, fue campeón del mundo y  es considerado como el mejor técnico de la historia de la selección de taekwondo, por suerte lo vamos tener el sábado 11 dictando un seminario en el CEF 7. Este seminario va a ser pura y exclusivamente sobre  combate, las cosas que se tienen que hacer y qué cosas hay que tener en consideración para no hacerlas. Por suerte esta vez lo tenemos en la Patagonia porque ellos por lo general dictan los cursos en otros lugares”.

En cuanto al torneo propiamente dicho, comenzará el día domingo desde las 9.30 de la mañana y los primeros en participar serán los chicos que van de 4 a 7 años  en la categoría Taekwondo Kids “acá se trabaja el equilibrio, las lateralidades, algunas formas especificas y sobre toda la parte lúdica. Lo de ellos dura cerca de una hora y media”. Aquí no habrá competencia será participativo y todos tendrán una medalla como premio.

Luego vendrá la ceremonia de inauguración y posteriormente iniciará la competencia oficial, se dividirán en dos grandes ramas, lucha y formas, aunque desde la organización no descartan tener un torneo de roturas y combates preestablecidos. Habrá entre 4 y 5 cuadriláteros donde se desarrollarán las competencias.

Según explica Rojas ya hay 24 delegaciones confirmadas “vienen desde Ushuaia hasta Santiago del Estero, Mendoza, Córdoba y también hay muchas delegaciones de la periferia como San Martín, Neuquén, Esquel, Bariloche, Trelew, Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, etc. La verdad que va a ser una hermosa fiesta. Calculo que vamos a tener entre 400 y 500 competidores. Entre la gente que acompaña y el público tendremos cerca de 2.500 personas”.

Además el instructor de la Moo Duk Kwan explica que el objetivo del torneo siempre fue fomentar el turismo “esto lo venimos trabajando desde el año 2011 y por suerte gracias a todos cada vez va creciendo más y más, para nosotros es un orgullo enorme como organizadores. Quiero agradecer al Secretario de Turismo, Pablo Bruni y al Subsecretario de Deportes, Sebastián Touseda por la mano que nos están brindando”.

En la actualidad la escuela Moo Duk Kwan tiene 90 alumnos y dicta clases en el Paseo Barreiro ubicado sobre A/v Siete Lagos al 745.