El gobernador Omar Gutiérrez presidió el acto de apertura de sobres de la licitación destinada a adquirir todo el equipamiento para construir una nueva subestación transformadora de 33 a 13,2 kilovatios. Seis fueron las empresas oferentes.
Con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, se concretó esta mañana la apertura de la licitación del proyecto denominado Infraestructura de energía eléctrica a parques industriales en Añelo, como parte del programa nacional de Fortalecimiento de la Gestión Provincial.
La obra consiste en la construcción de una nueva subestación transformadora de 33 a 13,2 kilovatios denominada Añelo Urbana, conectada a la estación transformadora Loma Campana de YPF. Cuenta con un presupuesto oficial -a valores de mayo de este año- de 148.513.990 pesos, financiado con fondos subsidiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y un plazo de ejecución de 420 días corridos.
También asistieron a la licitación realizada en dependencias de la Casa de Gobierno, el intendente de Añelo, Darío Díaz; el secretario de Provincias y Municipios de la Nación, Alejandro Caldarelli; el coordinador de proyectos de inversión del ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Marcelo Arrufat; la directora nacional de Coordinación Institucional, Valeria Viola; el presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Francisco Zambón; empresarios; ministros y secretarios del gabinete provincial.
Seis fueron las empresas oferentes: Rovella Carranza SA; Electrificadora del Valle SA (Edvsa); unión transitoria de empresas formada por Proyecto y Obras Americanas y Napal y Muñoz SA; IPE Neuquén SA; Obras Andinas SA y Distrocuyo SA. En los próximos días y luego de la correspondiente evaluación, se conocerá la empresa ganadora de la compulsa.
Durante el acto, el gobernador aseguró que “obras de esta envergadura garantizan la mejor calidad de vida de nuestra gente, priorizan el desarrollo social y económico con equilibrio territorial y permiten la modernización del Estado, para ser eficiente y llegar mejor a todos los sectores”.
“Los trabajos son parte de un plan de trabajo que visualizamos para los próximos cinco años en la provincia, haciendo foco en la articulación de esfuerzos entre lo público y lo privado, para diversificar la economía y aumentar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos”, recalcó.
El mandatario indicó que “esta obra eléctrica viene a acompañar la gran revolución que se produce en los parques industriales norte y sur de Añelo, como cabecera de este gran crecimiento que se da en Vaca Muerta como polo energético, industrial y económico. Sin olvidar que también brindará energía al casco urbano de la localidad de Añelo, que tanto lo requiere”.
Ratificó la inversión para estos trabajos y la decisión del gobierno de la provincia “de priorizar el compre neuquino y la mano de obra local”. Recordó que la obra “es financiada totalmente por el BID, con un subsidio no reintegrable para la Provincia, gracias a que contamos con la planificación y previsibilidad jurídica e institucional que nos permitió acceder a esta operatoria internacional”.