Tras realizar la apertura de sobres de la Licitación Pública para la venta o canje de terrenos municipales para la adquisición de tierras destinadas a Loteo Social en San Martín de Los Andes, el Intendente Carlos Saloniti confirmó que el objetivo es utilizar un predio ubicado frente al Hotel del ISSN. Mientras tanto, vecinos autoconvocados se unieron en una agrupación para visibilizar su problemática de "emergencia habitacional".
San Martín: Vecinos piden solución a la demanda habitacional
Vecinos de San Martín de los Andes presentaron un escrito a las autoridades locales por la demanda habitacional.
El pasado martes se efectuó la apertura de sobres para la adquisición de tierras para Loteos Sociales. Allí se presentaron tres oferentes, mientras que ahora se deberán analizar las tres ofertas: Dos de ellas ofrecen 12 hectáreas y la tercera unas 7 hectáreas. El objetivo es permutar el terreno ubicado frente al Hotel del ISSN, por tierra para Loteo Social.
Desde el grupo "Vecinos auto-convocados por una vivienda" en San Martín compartieron a Diario 7 Lagos el escrito presentado hacia el Concejo Deliberante local, así como la secretaría de Gobierno, el Ejecutivo Municipal y la Comisión de Vivienda de San Martín de Los Andes.
Recabando firmas de la comunidad, buscaron fortalecer la solicitud en donde se pretendió visibilizar " una problemática en común con 55 familias".
"Entendemos que son miles más los que la sufrimos, y que está reconocida por el gobierno local, ya que han manifestado públicamente mediante declaraciones, en múltiples oportunidades, que existe una “emergencia habitacional”, por lo que entendemos que han analizado el tema en profundidad por lo que quisiéramos informarnos qué gestiones han realizado en estos años, ya que la última declaración de este tipo se realizo en marzo del 2020, habiendo pasado más de un año desde esa comunicación", manifestaron los vecinos.
En tanto, comunicaron que, a las familias afectadas, "la posibilidad de desalojo y la imposibilidad de conseguir un alquiler digno y pagable pone a las familias en deudas para poder acceder, o las deja en la indigencia", precisaron que necesitan que "se gestione de manera seria y a corto plazo las necesidades de estas familia, ya sea implementando medidas para que la oferta y la demanda se nivelen (...) además de la posibilidad de encontrar la manera de que podamos construir juntos un proyecto a mediano plazo que permita que podamos pagar un terreno y una vivienda con lo que ahora se paga el alquiler".
En relación con la inscripción en RUPROVI para acceder a una vivienda social, los vecinos comentaron que "llevan mucho tiempo esperando que el Gobierno provincial y el Municipio den respuestas".
"El costo de la tierra se volvió inalcanzable, dejándonos afuera del sistema para que mediante un ahorro en familia logremos algún día conseguir el techo propio", sentenciaron los vecinos de San Martín de Los Andes.
Y agregaron: "Quisiéramos pedirles que estos temas sean prioridades en sus tratamientos ya que por razones obvias cuanto más se atrasen las medidas de fondo, para que en mediano y largo plazo estos temas se gestionen, peor será la situación de miles de san martinenses que al día de hoy ya no encuentran adónde ir. Por otro lado, queremos pedirles que tengan (especialmente) en cuenta a estas 6 familias que están en situación de calle con hijos menores a cargo".
Para cerrar, aseguraron que "están dispuestos a colaborar en todo lo que haga falta dentro de nuestras capacidades para lograr una solución favorable para todos". "Agradecemos su tiempo y trabajo esperando pronta respuesta de estos temas para lograr soluciones habitacionales dignas para cada familia que necesite un techo", finalizaron.