Actualidad San Martín | San Martín de los Andes | medio ambiente

San Martín: separación de restos orgánicos, compost y huerta

El taller será el próximo martes 24 de octubre, en San Martín de los Andes, con entrada libre y gratuita sin inscripción previa.

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, la Municipalidad de San Martín de los Andes pone en marcha un taller sobre separación de restos orgánicos, compostaje y huerta, el cual es abierto y gratuito y no es necesario inscribirse previamente para participar.

Este encuentro se llevará a cabo el día martes 24 de octubre, a las 10 horas en la Estación de Interpretación Ambiental, Cuenca Lacar (Avda. Costanera y Roca - San Martín de los Andes), y tendrá una duración de 2 horas. El objetivo de este taller es que. a través de la implementación de procesos adecuados, se puedan minimizar los residuos que habitualmente son enviados a relleno sanitario donde generan gases de efecto invernadero y calentamiento global.

Bajo la consigna "REutilizá, REciclá" el Municipio convoca a escuelas, vecinas, vecinos y turistas que deseen interiorizarse sobre la temática y, además, participar de un sorteo por una compostera entre todos los presentes ese día.

FV Jun24 790x100.gif
compost.jpeg
Taller sobre separación de restos orgánicos, compostaje y huerta, en San Martín de los Andes

Taller sobre separación de restos orgánicos, compostaje y huerta, en San Martín de los Andes

¿Qué es el compost?

Es un procedimiento a través del cual se obtiene un producto producido a partir de diferentes materiales orgánicos, los cuales se someten a un proceso natural de descomposición denominado compostaje. Mayormente, es utilizado como sustituto parcial o total de abonos y fertilizantes orgánicos o químicos.