Turismo San Martín | San Martín de los Andes |

San Martín: Récord de pasajeros durante enero 2023

San Martín de los Andes marcó un nuevo récord turístico con la presencia de unos 20 mil pasajeros durante el mes de enero.

El aeropuerto de San Martín de los Andes continúa marcando cifras récord, durante enero de 2023 frecibió 20.000 pasajeros, un 28% por encima del mismo mes de 2022; los datos fueron publicados en el informe del transporte aéreo argentino que mensualmente publica la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Enero 2023 fue el mejor enero de la historia para el aeropuerto cordillerano, cuyos anteriores récords pertenecían a 2019 (15.000) y 2022 (16.000)

A lo largo de 2022, junto al Aeropuerto de la capital provincial (Presidente Perón), los aeropuertos superaron el millón de pasajeros transportados durante 2022 al recibir un total de 1.069.000 personas, retomando de esta forma valores sólo registrados en la prepandemia, con un movimiento que creció un 60% y un 72%, respectivamente, respecto del año anterior.

FV Jun24 790x100.gif
Aerolineas Argentinas..jpg
San Martín: Récord de pasajeros durante enero 2023

San Martín: Récord de pasajeros durante enero 2023

Gran comienzo de año para el Aeropuerto Presidente Perón

También fue un gran comienzo para el aeropuerto de Neuquén capital, que tuvo el tercer mejor comienzo de año en su historia, ya que recibió 84.000 pasajeros durante todo el mes.

En comparación con enero de 2022, el mes pasado tuvo un incremento del 63% en la cantidad de pasajeros que pasaron por el aeropuerto Presidente Perón.

La aeroestación capitalina se ubicó en el décimo puesto de los aeropuertos más utilizados, con el 3% de todo el transporte aéreo del país, en un listado que encabeza el Aeroparque Jorge Newbery con el 34,3% del total.

“Estas cifras no son casuales, sino el resultado de un trabajo articulado y planificado entre todos los sectores público y privados vinculados con el turismo en la provincia”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez. “Tuvimos un gran enero en todas las localidades turísticas, incluida Neuquén capital. Este gran comienzo de año en nuestros aeropuertos lo certifican”, agregó.

El mandatario hacía referencia a los objetivos 2023 en materia de política de conectividad aérea: “Este año queremos repetir e incrementar las 25 frecuencias semanales que tuvo el aeropuerto Chapelco durante el invierno pasado, repetir las conexiones directas con San Pablo, Brasil; e incrementar los vuelos directos entre Neuquén con Buenos Aires, Mendoza y Salta, entre otros destinos”.