Este martes, desde el Municipio de San Martín de los Andes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación invitaron a toda la comunidad a participar del 1° Congreso de Patrimonio Cultural de la ciudad, que se llevará a cabo el próximo 8, 9 y 10 de septiembre en la Sala Lidaura Chapitel.
San Martín realiza el 1º Congreso de Patrimonio Cultural
Desde la Secretaría de Cultura y Educación de San Martín de los Andes invitan a toda la comunidad a participar del 1º Congreso de Patrimonio Cultural.
Asimismo, indicaron que la programación del Congreso contará con ponencias de destacados profesionales de diferentes ciudades de la Provincia, propuestas de vecinos de la localidad, conferencias magistrales y foros de debate.
En este contexto, habrá un foro por cada eje temático, con el fin de exponer y considerar propuestas de incorporación de bienes tangibles e intangibles a las diferentes categorías que contempla la nueva Ordenanza de Patrimonio Cultural. Los foros tendrán la finalidad de garantizar una amplia participación ciudadana en el Congreso, y las conclusiones formarán parte del documento final.
Los interesados en participar de la iniciativa en calidad de "participantes activos", deberán inscribirse y abonar un arancel de $1.000 o $500 en el caso de ser estudiantes. Es importante resaltar que la modalidad otorga certificado de asistencia, con un requisito de 90% de presencialidad. Las inscripciones se realizan a través del mail [email protected], hasta el día 7 de septiembre inclusive.
Cabe mencionar que la participación como público en cualquiera de las exposiciones y en los foros debate es gratuita y no requiere inscripción previa.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación explicaron que "el 1º Congreso de Patrimonio Cultural de San Martín de los Andes será el marco apropiado para profundizar el tratamiento de las políticas públicas destinadas a identificar, difundir y proteger los distintos elementos identitarios de la ciudad".
El evento es organizado por la Secretaría, la Comisión Municipal de Preservación del Patrimonio Cultural, la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Turismo y el Consejo de Planificación Estratégica. Forman parte del Comité Académico la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Tecnológica Nacional, el Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén, sede regional Nº3, y el Colegio de Ingenieros de la Provincia del Neuquén, delegación sur.