Deportes San Martín | violencia | Deportes

San Martín: quieren prevenir la violencia en el deporte

En San Martín de los Andes implementan una iniciativa para prevenir la violencia en el ámbito deportivo.

En la ciudad de San Martín de los Andes, se llevó a cabo el ciclo "Ganemos el partido contra las violencias", una serie de encuentros que fueron dirigidos a dirigentes, árbitros y equipos técnicos deportivos locales. La misma, que concluyó el pasado jueves 8 de junio, brindó herramientas para promover buenas prácticas en la prevención de situaciones violentas contra niños y niñas.

Cabe resaltar que el ciclo fue organizado por el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, mediante la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia, en colaboración con el municipio de San Martín de los Andes. Esto, a través de las Secretarías de Deporte y Desarrollo Social. Los encuentros se desarrollaron los días 30 de marzo, 26 de abril y 7 de junio, y cerró con la jornada denominada "Construyendo Entornos Libres de Violencias".

image.png

Esta iniciativa es parte de las acciones de prevención que son impulsadas por la Dirección Provincial de Niñez, perteneciente a la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia. Sofía Sanucci Giménez, ministra del área, expuso la importancia de comprender que varias veces la violencia es una construcción basada en lo que sucede en el hogar y en la sociedad, y en lo que los niños y niñas observan e imitan.

FV Jun24 790x100.gif

Gran iniciativa en San Martín de los Andes

Por esos motivos, se busca trabajar en desarticular la violencia que se manifiesta entre pares. Al respecto, Carolina Guajardo, subsecretaria de Niñez y Adolescencia, reconoció que darle nombre a las violencias permite reconocerlas y estar alerta ante las acciones que se encuentran naturalizadas, además de requerir un proceso de deconstrucción. Tiene como objetivo brindar herramientas para promover buenas prácticas en el ámbito deportivo y generar entornos libres de violencia contra los niños y niñas.

En los encuentros, se trabajó en la identificación y abordaje del maltrato y abuso sexual, además de promover un enfoque integral con principios fundamentales como los derechos de la infancia, la perspectiva de género y diversidad, la participación comunitaria, el abordaje interdisciplinario, la corresponsabilidad entre instituciones estatales, la comunidad y las familias, y el trabajo en red.

Para sentenciar con la actividad que se llevó a cabo en San Martín de los Andes, estuvo presente la secretaria de Desarrollo Social y Derechos Humanos del municipio, Silvia Tello. Dicha iniciativa tiene como intención generar formadores para potenciar las prácticas de cuidado hacia los niños y niñas, enfocándose en el respeto de sus derechos y en la prevención de violencias tanto por parte de los adultos como entre los propios niños en el ámbito deportivo.

image.png