San Martín de los Andes es noticia en estas horas, después de la extradición de un ciudadano paraguayo que llevó a cabo la Policía Federal. El ciudadano proveniente de Paraguay se encontraba detenido desde el mes de agosto en la Delegación de dicha localidad. Luego, fue trasladado este miércoles 14 de diciembre hacia la ciudad de Buenos Aires para después volver a su país.
San Martín: Policía Federal extradita a paraguayo con captura internacional
Desde San Martín de los Andes, la Policía Federal comunicó la extradición de un ciudadano paraguayo.
Cabe resaltar que la persona había sido detenida por una denuncia de violencia de Genero por personal de la comisaria de la Mujer, Niñez y adolescencia de la ciudad de San Martín de Los Andes. En el transcurso de las actuaciones, fue el Juzgado interviniente quien dio conocimiento que el hombre de procedencia paraguaya contaba con un pedido de captura internacional.
Detenido en San Martín
Este pedido tenía notificación roja, por lo que las actuaciones fueron traspasadas al Juzgado Federal de Zapala. Allí, se le dio intervención a la DUOF San Martín de los Andes. A continuación, el pedido de cédula roja fue requerido por el Juzgado Penal de Garantías de Tomás Romero Pereira, ya que contaba con un supuesto hecho punible de abuso sexual en niños.
Por otro lado, también se dio a conocer que esto se llevó a cabo tras cuatro meses de estar detenido en San Martín de los Andes. En las últimas horas, fueron Federales quienes trasladaron al hombre paraguayo detenido hasta el aeropuerto Chápelo. En ese momento, fue entregado a personal de Interpol, entidad que procederá a enviar al detenido a Paraguay.
¿Qué es una extradición?
En relación a lo ocurrido en San Martín, hay que recordar que una extradición es el procedimiento judicial (penal-administrativo) por el que una persona acusada o condenada por un delito conforme a la ley de un Estado es detenida en otro Estado y devuelta posteriormente al primero. Eso, para ser enjuiciada o para que cumpla la pena ya impuesta. La palabra llega desde el latín ex, que significa "afuera". Y traditio, siendo "transmisión".