Lunes y martes de la semana próxima, se vivirán en la ciudad cordillerana de San Martín de los Andes dos jornadas en las que se ofrecerán herramientas de psicoeducación para personas mayores y cuidadores. A su vez, habrá se brindará un espacio informativo sobre demencia y un taller de prevención de fraudes bancarios.
San Martín: Jornadas para personas mayores y cuidadores
San Martín de los Andes será sede la próxima semana de dos jornadas en las que se brindarán herramientas de psicoeducación para personas mayores y cuidadores.
El primer encuentro se llevará a cabo el lunes 28 de agosto a las 15 en Las Mosquetas y Los Piñones (delegación El Arenal) y contará con la charla “Dementia Friends/amigos de la demencia”; será un espacio informativo y de capacitación para repensar y prevenir la demencia a cargo del Comité Científico de la asociación ALMA Comahue. Cabe destacar que la actividad es abierta y se entregarán certificados de participación.
Luego, el martes 29 a las 10, en la Casa de la Mujer y Disidencias Juana Azurduy, ubicada en Las Campanillas y Ruta Nacional 40, se llevará a cabo el taller de prevención de fraudes en el que se abordarán distintos temas como tipos de cuentas bancarias, canales electrónicos y medios de pago (uso de cajeros automáticos, Home Banking, billeteras electrónicas), prevención de fraudes y recomendaciones de seguridad. Está también destinado a personas mayores y cuidadores y será dictado por personal perteneciente al BPN.
En este marco, se destacó que ambas iniciativas tienen como objetivo descentralizar los recursos al interior de la provincia para que se extiendan las redes interinstitucionales hacia áreas locales, instituciones, referentes, acompañantes y personas mayores, fortaleciendo el gobierno local a partir de la mirada de autonomía y dignidad en la vejez a través de la construcción de un envejecimiento activo y saludable.
A su vez, considerando el fenómeno de envejecimiento poblacional debido a la disminución de la tasa de natalidad y al aumento de la expectativa de vida, la población mayor de 60 años crece en forma constante, indica la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU). Asimismo, la Convención Interamericana de Protección de los Derechos de las Personas Mayores consolida la inclusión de la vejez en la agenda prioritaria de derechos humanos desde un enfoque de integración que impacte positivamente en la calidad de vida de esta población.
Es por eso que, el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía a través de la subsecretaría de Acceso a la Justicia con el acompañamiento de la asociación ALMA Comahue, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) y la municipalidad impulsan esta jornada en la cual se implementan programas intersectoriales que promueven el envejecimiento activo, la construcción de capacidades y la promoción de los derechos de las personas mayores priorizando el interior de la provincia. También, se ofrecen espacios de información, concientización y prevención a partir de visualizar las barreras que se presentan ante el acceso seguro a la tecnología y los medios digitales de pago como así también el acceso a información actualizada respecto a enfermedades como la demencia.