La Escuela Superior de Música de San Martín de Los Andes abrió las inscripciones desde el pasado 15 de noviembre, las cuales se prolongarán hasta el 30 de este mes. La convocatoria está dirigida a todas las personas interesadas en ingresar a la escuela como estudiantes de nivel terciario en cualquiera de las carreras disponibles en la escuela.
San Martín: Inscripciones para la Escuela de Música
Ya se encuentran disponibles las inscripciones para estudiar en la Escuela Superior de Música de San Martín de Los Andes en 2022.
Las inscripciones se realizarán del 15 a 30 de noviembre, en donde deberán cumplir los siguientes pasos:
En primer lugar, se deberá completar el formulario de inscripción (atención que hay un formulario para el plan 662, y otro para las demás carreras). Estará disponible desde el 15 de noviembre ingresando aquí: https://emsma-nqn.infd.edu.ar/sitio/preinscripcion-2022/
Luego, se tendrá que asistir a una entrevista presencial en la escuela (serán citadxs oportunamente). Allí acercarán toda la documentación requerida: fotocopia autenticada por Juez de Paz de: DNI, partida de nacimiento y título secundario, foto 4x4, carpeta colgante, folio tamaño oficio. Otras acreditaciones de estudios musicales previos (si tuvieran).
Desde el equipo institucional aclararon que algunas entrevistas serán en el mes de diciembre y otras en febrero de 2022.
Para más información, se puede enviar un mail a [email protected] ó [email protected]. Teléfono: (2972) 427 343.
Listado completo de carreras
- Profesorado de Música (plan 662)
- Profesorado de Música con Orientación en Instrumentos (Piano, Guitarra, Flauta Traversa, Violín…)
- Profesorado de Música con Orientación en Dirección Coral
- Profesorado de Música con Orientación en Canto
- Profesorado de Música con Orientación en Composición
- Profesorado de Música con Orientación en Dirección Orquestal
- Tecnicaturas (Canto, Instrumentos, Dirección Coral, Dirección Orquestal, Composición).
La Escuela Superior de Música de San Martín de los Andes "propone una experiencia artística musical para niños, adolescentes y adultos", explican sus autoridades.
Hay diferentes espacios de trabajo que atraviesan transversalmente el proyecto educativo: Formación vocal – instrumental individual y de conjunto; formación docente musical y prácticas creativas.
La Escuela está organizada en distintos niveles: Nivel Niños, Nivel De Formación Básica en Música y Nivel Terciario que hoy cuenta con 6 carreras docentes y 5 tecnicaturas, y forma parte del sistema de educación pública de gestión estatal.