Actualidad San Martín | gas | DNI

San Martín: inscripción para la Segmentación Energética

Desde el Municipio de San Martín de los Andes comunicaron que los vecinos pueden acercarse a Cordones del Chapelco para completar el formulario por subsidios.

Desde las 9:30 horas, los vecinos de San Martín de los Andes se pueden acercar a Cordones del Chapelco para realizar la inscripción para la Segmentación Energética de manera presencial. En este contexto, este martes personal del Municipio se encontrará en el aula multiuso del CIC hasta las 13:00 horas, y de 13:00 en adelante se ubicarán en el Punto Digital.

Cabe mencionar que la Segmentación Energética forma parte de una iniciativa del Gobierno nacional para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socioeconómicos de cada hogar. A través de un registro, se identificará a los domicilios que requieran la tarifa preferencial.

subsidios.jpeg
Flyer del Municipio de San Martín de los Andes.

Flyer del Municipio de San Martín de los Andes.

Los vecinos que se acerquen a realizar el trámite de manera presencial, deben dirigirse con:

FV Jun24 790x100.gif
  • Última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
  • El último ejemplar del DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento.
  • El número de DNI y CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Ingresos de bolsillo y los de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Una dirección de correo electrónico donde poder contactarlo.
  • Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, tener a mano el número de registro.
subsidios documentacion.jpeg
Flyer del Municipio de San Martín de los Andes.

Flyer del Municipio de San Martín de los Andes.

Aquellas personas que deseen completar el formulario de manera online deben ingresar al siguiente link. Cabe mencionar que el Gobierno nacional habilitó los formularios de acuerdo a la terminación del DNI de cada ciudadano para que el sistema no colapse. En este contexto las fechas son: hasta el martes 19/07 los DNI terminados en 0, 1 y 2, del 20/07 al 22/07 los documentos finalizados en 3, 4 y 5, y del 23/07 al 26/07 los documentos culminados en 6, 7, 8 y 9.

El paso a paso del trámite

El solicitante debe tener a mano: último ejemplar del DNI, N° de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años, el salario de bolsillo de cada miembro del hogar mayor de 18 años, una dirección de correo electrónico, y una factura de energía eléctrica y/o gas natural por red.

De esta manera, en primer lugar deberá completar los campos con sus datos personales, DNI y N° de trámite del mismo, los datos socioeconómicos y los medios de contacto (teléfono y correo electrónico). En el paso 2 el solicitante deberá rellenar los campos con el domicilio que figura en la boleta, los datos del servicio de gas natural por red o de energía eléctrica, (N° de cuenta/cliente y N° de medidor), y los datos del titular de cada servicio si la factura no viniera a su nombre.

Por último, la persona que solicita la continuidad de los subsidios debe completar la información del hogar, los datos personales y socioeconómicos de las personas mayores de 18 años, la cantidad de menores que reciben en el domicilio y datos del titular de un Certificado Único de Discapacidad, y por último los datos de los bienes (ingreso de bolsillo, inmuebles, bienes de lujo o automóviles).

¿Cuáles son las excepciones a la inscripción?

Desde el Municipio de San Martín explicaron que existen dos casos en los cuales no se debe llenar el formulario de inscripción:

  • Si la persona es electrodependiente no es necesario completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí debe hacerlo para solicitar el de gas. Para conocer más sobre el Registro de Electrodependientes, ingresar a esta página.
  • Si en el domicilio funciona una entidad de bien público no corresponde hacer el trámite. Se puede solicitar la tarifa diferencial para entidades.