Lo afirmó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), y sostuvo que en el sector “estamos conformes porque estamos trabajando. Igualmente, siempre vamos a querer seguir trabajando e invirtiendo porque tenemos un destino prometedor donde podemos desarrollar más cosas”.
San Martín expectante por los niveles de ocupación
Hay expectativa por la ocupación de las últimas semanas de julio y el fin de semana largo del 17 de agosto en San Martín de los Andes.
A su vez, se refirió al movimiento que genera la temporada de invierno: “La primera semana de las vacaciones de invierno de la provincia de Neuquén no fue muy buena: en San Martín de los Andes hubo un 40% de ocupación en alojamientos y ahora estamos subiendo los números de poco”, y comentó que “tenemos buena perspectiva para las últimas dos semanas de julio”.
Al mismo tiempo, Roca se refirió a la gastronomía, y sostuvo que “está teniendo una buena ocupación de mesas, con rotación y respeto de aforos. La extensión de horarios para el cierre también ayuda mucho y la perspectiva es buena”, y agregó que “los precios responden a lo que ocurre a nivel nacional, con la inflación y los costos”.
EXPECTATIVAS EN HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA
“El fin de semana largo del 17 de agosto (que se corre para el lunes 16) suele ser muy concurrido: creemos que vamos a tener una muy buena ocupación y eso nos va a ayudar a acomodar los números de cara a septiembre, donde empieza a caer la demanda”, agregó en relación a la temporada media.
“Hay muchas cosas por delante y esperamos que, con los cuidados correspondientes, podamos seguir desarrollando, generando trabajo e ingresos para San Martín de los Andes”, concluyó el presidente de la AHGSMA.