Este domingo en San Martín de los Andes, efectivos policiales demoraron a dos jóvenes quienes minutos antes habrían robado tres bicicletas de un domicilio, logrando los efectivos el recupero de las mismas, gracias a un rápido accionar policial. Hace algunas semanas atrás, Carlos Saloniti, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmaron un convenio donde localidad se comprometió a implementar el RUBIN (Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén) que busca prevenir el robo y desalentar el mercado ilegal de bicicletas.
San Martín: Dos demorados por robar bicicletas
Este fin de semana dos sujetos robaron bicicletas del barrio intercultural de San Martín, el municipio anunció hace algunos días la implementación del RUBIN.
El hecho delictivo se registró en horas de la tarde, cuando personal del Circuito fue alertado sobre un presunto robo ocurrido en un domicilio del Barrio Intercultural. Una vez allí, dialogaron con la propietaria, la cual manifestó que autores ignorados le habían robado tres bicicletas, previo a dañar el candado en donde estaban guardadas.
De manera inmediata se dispuso un operativo cerrojo, logrando la aprehensión de dos sujetos y el recupero de una bicicleta. Minutos mas tarde, mientras los efectivos realizaban un rastrillaje en inmediaciones, lograron ubicar las otras dos bicicletas.Los hombres fueron trasladado a la Unidad, al igual que los elementos secuestrados, dando intervención a la Fiscalía.
San Martín de los Andes implementará el sistema RUBIN
El acuerdo para implementar el sistema RUBIN se realizó entre la Secretaría de Seguridad y el Municipio de la ciudad, y que la misma es la segunda localidad del territorio neuquino donde comienza a funcionar el registro de bicicletas.
El Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén es una herramienta impulsada por la Subsecretaría de Seguridad, que se implementa desde el 2021. El mismo busca prevenir el robo y desalentar el mercado ilegal de estos rodados.
En la actualidad, cuenta con un total de 5229 registros, de lo cuales 2271 usuarios completaron el proceso de verificación, que es el último paso en el que efectivamente, se vinculan los datos del rodado con su dueño, por eso la importancia de realizarlo.
A través de la App Neuquén Te Cuida, las personas pueden registrar su bicicleta, primer crean su usuario, cargar sus datos y los del rodado. Una vez registrado, mediante un trámite rápido y sencillo, se entregarán 3 adhesivos con un número de serie único, que el ciclista deberá pegar en su rodado.
Desde el Gobierno local indicaron que atendieron a usuarios de bicicletas en barrios de Neuquén capital y de algunos municipios del interior de la provincia, como Cutral Co.