Actualidad San Martín | Transporte | Audiencia

San Martín: Convocan a audiencia pública por el transporte

La próxima empresa adjudicada para el transporte urbano en San Martín de Los Andes tendrá un plazo de 10 años para prestar el servicio.

El Concejo Deliberante convocó a Audiencia Pública N° 5/2021 para ajustar el Pliego del Transporte Urbano de Pasajeros en San Martín, luego de ser aprobado por unanimidad en el recinto. La fecha indicada es el 30 de Julio de 2021, en donde se buscará ajustar detalles de la licitación que deberá quedar adjudicada antes del 30 de septiembre, fecha en la que vence la actual concesión de Expreso Los Andes.

Diario 7 Lagos accedió al documento aprobado y desarrollado en conjunto por el Departamento Ejecutivo Municipal y los aportes que durante los últimos dos meses fueron proporcionados por los ediles. Desde el Concejo Deliberante de San Martín de Los Andes aseguraron que el pliego es "muy similar al que fue oportunamente aprobado en 2010".

Sin embargo, hay una consideración clave por las que los concejales trabajaron relacionada con la duración del vínculo entre la correspondiente empresa y el Municipio: el plazo de la concesión será de diez años a partir de la firma del contrato.

FV Jun24 790x100.gif

Respetando la obligatoriedad de que haya un lapso de al menos 30 días entre el llamado y la celebración de la Audiencia, "es imperante la necesidad de llamar a Licitación con la mayor celeridad posible, teniendo en cuenta que la actual concesión del Transporte Urbano de Pasajeros, se encuentra vencido", explican desde el Concejo, y advierten: "es necesario cumplimentar con todos los pasos correspondientes para tener, cuanto antes, una empresa adjudicataria que no interrumpa la prestación del servicio afectando a gran parte de la comunidad".

image.png
El Concejo Deliberante convocó a Audiencia Pública para ajustar el Pliego del Transporte Urbano de Pasajeros en San Martín, luego de ser aprobado por unanimidad en el recinto.

El Concejo Deliberante convocó a Audiencia Pública para ajustar el Pliego del Transporte Urbano de Pasajeros en San Martín, luego de ser aprobado por unanimidad en el recinto.

Cabe destacar que el lugar de la audiencia aún no está definido y dependerá del número de participantes. Luego será el Concejo de San Martín quien revise los aportes de la audiencia y eventualmente ajustar el pliego. A partir de ese momento, quedará habilitado el llamado público, la presentación de ofertas, recepción de impugnaciones y evaluaciones técnicas previas a la adjudicación.

Otra de las cuestiones claves que se resolvió en el último tiempo fue el mecanismo de aprobación de tarifas. Aquí, el pliego establece que las revisiones serán cada cuatro meses, sin intervención del Concejo Deliberante.

De esta manera, "la actualización tarifaria será automática tomando en cuenta una fórmula de promedio que pondere los siguientes parámetros de actualización, que brinda previsibilidad al sistema, a las empresas y a los vecinos usuarios del transporte", informan en el proyecto, a saber:

  • Un setenta por ciento (70%) a la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE)
  • Un quince por ciento (15%) a la variación del precio del combustible Diesel en el surtidor de la Estación de Servicio OPESA
  • Un quince por ciento (15%) del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nacional.

Las actualizaciones se harán los primeros de enero, mayo, septiembre y una renovación anual en base a la estructura de costos de la unidad de negocios de San Martín de los Andes.

Por otro lado, se exige que la empresa prestadora del servicio deberá implementar obligatoriamente el sistema Tarjeta SUBE, también se contempló la necesidad de incorporar capacitaciones sobre Ley Micaela y en reanimación cardio-pulmonar para el personal de la empresa.

Podrán participar de la Licitación Pública para el transporte urbano todas las Sociedades Comerciales, incluidas las sociedades en formación, las Uniones Transitorias de Empresas y las Cooperativas de servicios públicos. Los oferentes deberán ser sociedades legalmente constituidas, domiciliadas en el país o en el exterior.

Para respetar las normativas y los protocolos vigentes ante la pandemia, las inscripciones para participar de la audiencia son obligatorias y deben realizarse en Mesa de Entradas del Concejo Deliberante o por correo electrónico a [email protected] con los siguientes datos: Nombre y Apellido del solicitante, DNI, Teléfono de contacto, Correo Electrónico. Institución a la que representa/Privado, y Disertante/Oyente.