San Martín de los Andes, estrena los nuevos refugios inteligentes que tendrán Wifi libre, iluminación LED, cámara de seguridad y vigilancia y calefacción radiante; este miércoles comenzó la instalación de la primera de un total de 30 refugios y está ubicada sobre la Ruta 40 entre el CPEM 18 y la Escuela de Música.
San Martín: comenzó la instalación de las nuevas garitas con servicios para el transporte público
Las paradas de colectivo en San Martín de los Andes tendrán calefacción y más tecnología. Hoy se instalan las primeras.
Se trata de un nuevo acuerdo público privado que el Municipio ha llevado adelante con el Grupo Arcuva. Los paradores, viene dotados de pantallas LEDs, en donde la empresa comercializará publicidad y es por eso que la instalación, no tiene costo para la municipalidad. La empresa comenzará a instalar los nuevos paradores inteligentes para el transporte público de pasajeros en distintos sectores de la ciudad.
"Hoy comenzamos a colocar las nuevas garitas en nuestra ciudad. Se trata del trabajo que estamos realizando junto al grupo Arcuva, en este acuerdo que hemos realizado para mejorar las paradas del transporte urbano en cada sector de la ciudad. Las primeras que estamos colocando son las del Cpem 28 y las de la Escuela de Música, además de la parada en la calle Mascardi, frente a la Escuela 5", precisó Saloniti en sus redes.
En esta primera etapa, se colocarán 30 paradores en distintos puntos de la ciudad y se irá haciendo paulatinamente reemplazando las actuales garitas de colectivo. De esas 30, habrá 12 que serán las denominadas paradas dobles y otras 18 que serán paradas simples.
Durante el invierno, las paradas, llevan un cerramiento complementario (transparente) en la parte posterior, para mantener calefaccionado el interior de la garita. La calefacción es radiante. Los paradores, también tienen una estación de carga para celulares.
Cómo fue el convenio que trae un valor agregado a San Martín de los Andes
El Secretario de Obras Públicas, Muñoz, explicó a Diario 7 Lagos: "Esta empresa nos ofreció, a cambio de publicidad, poder realizar y colocar las primeras 30 garitas calefaccionadas. Estamos contentos porque ya está firmado el convenio y estamos próximos para empezar con el recambio. Van a contar con calefacción, Wi-Fi, luces led, publicidad, información de interés para la comunidad y los vecinos, la que saldrá de cualquier institución pública que quiera informar a la gente".
Por otra parte, Muñoz indicó: "El convenio firmado es no sólo para la construcción, sino también para el mantenimiento de la misma. Ya la empresa está trabajando para colocarlas, de hecho, ya tenemos una en San Martín de los Andes que está lista. Tenemos un año para ir cambiando y colocando las nuevas, eso es lo que se ha programado. Las paradas de colectivos, antes de los cambios económicos de estos últimos meses, estaban por encima del millón de pesos cada una, las tradicionales".