La falta de nieve en la región preocupa al sector turístico de San Martín de Los Andes. Finalizada la temporada alta, aún no se han registrado importantes nevadas y Cerro Chapelco debió cerrar pistas y comenzar a vender pases únicamente por un día, "hasta que la situación cambie". En diálogo con Diario 7 Lagos, Carolina Adrogue, del reconocido restaurante "La Casita del Bosque", detalló como transitan estos días, los arduos trabajos realizados para sostener las actividades y las expectativas para lo que viene.
San Martín: Cerro Chapelco espera nieve cuanto antes
Los trabajos por mantener las pistas aptas en Cerro Chapelco requieren un gran esfuerzo. Hay expectativas por la nieve que puede caer el viernes en San Martín.
"La realidad es que los chicos de la patrulla y los chicos de máquina están haciendo un laburo increíble, hay muy poca nieve. Chapelco tiene un beneficio de por si, que es que está sobre nieve y sobre pasto, no sobre piedras", explica Carolina.
Según indica, la posibilidad que brinda ese tipo de suelo es "poder mantener y sostener la nieve que cae", que se "pueda estirar como con un palo de amasar", señala Carolina, en una clara analogía a cómo se efectúan las tareas para aprovechar al máximo la nieve: "te ayuda mucho, nosotros con 3 cm hacemos un picnic no, en otros lugares no porque te perjudica la roca", añade.
Lo cierto es que las altas temperaturas de las últimas jornadas en San Martín de Los Andes, superando los 10 grados, mutaron en preocupación a las expectativas generadas.
"La franja que quedó de nieve es la franja media, faltó desde el inicio de temporada la parte superior e inferior", detalla Adrogue. DE acuerdo a lo relatado por la referente de "La Casita del Bosque", el corazón de Chapelco "quedó con nieve", pero no basta para poder mantener abiertos la totalidad de atractivos que presenta el centro de esquí.
Ante este panorama, Carolina indica: "si me preguntas a mi realmente le queda muy poca vida a Chapelco. Si cae el viernes lo que está previsto de nieve le da respiro de vuelta. Hay que esperar de acá al viernes, está complicado".
Actualmente, en Cerro Chapelco, el complejo más grande de los 4 que tiene la provincia, están operativos únicamente la Telecabina, la Silla 63 y la Silla Graeff.
La reinvención de San Martín de Los Andes y el punto fuerte en la gastronomía
Para Carolina, "la gente le esta buscando la alternativa, San Martín mismo se está reinventando".
Si bien siempre hubo diversas propuestas, como excursiones y actividades terrestres cabalgatas, actividad náutica, entre otras, "parece que este fue el año fue bisagra para abrir y que quede en permanencia ese tipo de actividades durante todo el año. Antes no estaba en la cabeza del consumidor del invierno", afirma Adrogue.
Y considera: "me da la sensación que eso está variando un poco. Además, hay mucha gastronomía, la gente se está volcando muchísimo a buscar cosas y opciones distintas".
En cuanto a la respuesta que puede brindar la localidad ante las adversidades descriptas, la referente considera que "San Martín esta reaccionando a ese pedido y está brindando un montón de alternativas diferentes, aunque siempre e históricamente fue fuerte la gastronomía".