Ya rigen las nuevas medidas del horario comercial en San Martín de Los Andes: ahora los gastronómicos pueden funcionar hasta las tres de la mañana, y la Asociación Hotelera y Gastronómica de la localidad lo celebra. En diálogo con Diario 7 Lagos, Agustín Roca, su presidente, contó cómo está el panorama actual en el sector, la atención a la falta de nieve y cuales son los pedidos que siguen vigentes hacia el gobierno nacional y provincial.
San Martín: Buena ocupación a la espera de la nieve
Desde AGHSMA buscan mantener el porcentaje de ocupación en la localidad de más del 75% y esperan vacunas para toda la población de San Martín lo antes posible.
"La ampliación del horario es muy buena para el sector gastronómico y para el turista que puede salir un rato más de noche y disfrutar de la gastronomía de San Martín de Los Andes que es tan importante acá en la Ciudad", aseguró Roca a este medio.
Cabe destacar que la ampliación horaria rige para los gastronómicos en las tres modalidades: presencial, retiro en el lugar y delivery, con un aforo del 50 por ciento. La prohibición de circular se mantendrá de 1 a 6 am, con excepción de quienes demuestren que acudieron a un comercio gastronómico o trabajan en él.
En tanto, el presidente manifestó que "es recién ahora, en esta segunda quincena, donde se está notando el cambio en la demanda" de los turistas que eligen San Martín como destino.
"Hoy ya estamos en un 75 por ciento de ocupación, y calculamos que se va a mantener así hasta fin de mes, 75 u 80 por ciento, mas o menos, de hotelería registrada", consideró Roca.
En relación a la falta de nieve en la ciudad, donde el Cerro Chapelco mantiene operativo por el momento la Telecabina, la Silla 63 y la Silla Graeff y ofrece a la venta únicamente pases diarios, servicios de escuela y alquiler de equipos por un día, el presidente de AGHSMA comentó que "afecta al turista que elige el producto nieve y el centro de esquí", aunque igual "hay muchos otros atractivos" que compensan en San Martín.
"Tenemos otras importantes actividades dentro de la ciudad que se van a poner al día para poder trabajar y ofrecer, tanto cabalgatas, treking, bicicletas, mucha gente elige el destino para hacer eso. No todo es el centro de esquí, tendremos un porcentaje contento y otro no, porque estamos esperando la nieve como todos para este invierno", explicó Agustín.
Las vacunas, el factor clave para una buena temporada
En cuanto a las solicitudes que continúan vigentes a las autoridades nacionales, provinciales y locales, Roca aseguró que "lo que más están reclamando y acompañando desde la Asociación es la vacunación", ya que pretenden "que se siga manteniendo este ritmo en la campaña y poder proteger a la gente con las vacunas".
"Si hay un reclamo puntual al Gobierno nacional y provincial es que sigan llegando las vacunas a un destino de 40 mil habitantes, esperamos en este mes ya tener a todos vacunados", resaltó el presidente de AGHSMA.
Y cerró: "las vacunas son parte de la solución. Queremos seguir abiertos, que se mantengan estos horarios y esta apertura con este ritmo de crecimiento en reservas, en un año tan difícil".