Actualidad San Martín | Bomberos Voluntarios | San Martín de los Andes

San Martin: Bomberos Voluntarios se capacitaron en lenguaje de señas

Se trata de un Taller de Lenguaje de Señas en el cual participó parte del cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de San Martín de los Andes.

Recientemente, el día lunes 29 de enero de 2024, tres integrantes del cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciuad de San Martín de los Andes recibieron sus certificados por la culimanción del Taller de Lenguaje de Señas; tuvo una duración de 30 horas, organizado por el Concejo Deliberante y se llevó a cabo en las instalaciones del Cuartel 2 Chiche Sassaroli.

En este marco, desde la institución sanmartinense expresaron: "Nuestras felicitaciones a María Otero, María José Aguilar y Jesús Rubilar por haber completado con éxito esta valiosa capacitación", y afirmaron que "continuamos ampliando nuestros conocimientos para estar cada día más preparados y eficientes.

Asimismo, y en este mismo lineamiento, hicieron un especial agradecimiento "al Concejo Deliberante por extendernos la invitación a formar parte de este importante taller".

FV Jun24 790x100.gif
bomberos-controlan-incendio-san-martinwebp.webp
Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes

Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes

Historia de los Bomberos Voluntarios de la ciudad

El 30 de noviembre de 1975 se efectuó una nueva asamblea y en 1978, luego de un arduo trabajo por parte de algunos vecinos de San Martín se logró la recuperación de la sede social de la calle General Roca y los bienes, lo que permitió retomar la prestación del servicio al sistema voluntario.

De esta manera, entendiendo que la estructura original establecida en el año 1952 fue la que le dio origen a la Asociación, y que corresponde efectuar el reconocimiento debido a aquel esfuerzo comunitario, se decidió que el día 31 de enero de 1952 fuera la fecha oficial de la fundación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes.

En la actualidad, la Asociación cuenta con más de cien hombres y mujeres que desde el Cuerpo Activo, Cuerpo Auxiliar, Cuerpo de Reserva y Comisión Directiva trabajan constantemente para garantizar la prestación del servicio de bomberos para la comunidad de San Martín de los Andes y alrededores y de sus visitantes.