Actualidad San Martín | San Martín de los Andes | obra

San Martín: avanza la obra del Mirador Michel Rinke

La obra de puesta en valor del mirador Michel Rinke de San Martín de los Andes se encuentra en su etapa de finalización.

El Ministerio de Economía e Infraestructura neuquino, que realiza los trabajos a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) informó que la obra de puesta en valor del mirador Michel Rinke de San Martín de los Andes se encuentra en su etapa de finalización, con un avance del 85%.

El mirador, cuyo nombre fue aprobado por el Concejo Deliberante en el 2015, en homenaje al talentoso artista Michel Rinke, está ubicado en el cerro Comandante Díaz, en la calle Juez de Paz Julio Quiroga, a un kilómetro y medio de la costanera del Lago Lácar y a dos kilómetros del centro de nuestra ciudad.

Desde el Municipio expresaron que "con su puesta en valor se busca que turistas y residentes encuentren un atractivo cercano a la ciudad, que ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la localidad en un predio dotado de infraestructura y equipamiento moderno, accesible, acorde a las necesidades y expectativas de los usuarios".

FV Jun24 790x100.gif
obra SMA2.jpg
Avanza la obra del Mirador Michel Rinke en San Martín.

Avanza la obra del Mirador Michel Rinke en San Martín.

Detalles de la obra:

Se reacondicionaron barandas y se llevó a cabo la construcción de 100 metros cuadrados de piso para un área recreativa con accesibilidad y estacionamiento. Además, se colocó cartelería interpretativa del paisaje, carteles indicativos y otros reglamentarios.

Cabe recordar que la obra comprende la construcción de un banco con bicicletero de cemento, con las mismas características al existente, que tendrá capacidad para guardado de cinco bicicletas.

En cuanto al área de estacionamiento, permitirá el aparcado de cuatro vehículos en simultáneo, en 45 grados. Uno de los sectores se destinará al estacionamiento exclusivo que permitirá el descenso de una silla de ruedas a la vereda de cemento. Se instalarán nueve columnas tubulares metálicas, que cuentan en su extremo superior con una luminaria solar. También se incluirá una estación de recarga solar para celulares, con paneles de 100 watts.

obra SMA1.jpg

La señalética comprende un cartel reglamentario que prohibirá el giro a la izquierda y señalará una rotonda a 500 metros, para evitar el ingreso al mirador desde el carril contrario. Además, habrá dos carteles interpretativos del paisaje con memoria descriptiva y técnica, cuatro carteles indicativos, uno de estacionamiento, otro de estacionamiento exclusivo, de concientización de residuos y uno con la denominación "Mirador Michel Rinke".

Este mirador además, se encuentra en un trayecto que es utilizado por un gran número de cicloturistas, que realizan el conocido y destacado circuito de Mountain Bike Arrayán, el cual presenta variadas opciones de senderos, dificultades y distancias, pudiéndose llegar hasta la base del complejo invernal cerro Chapelco. Este circuito a su vez forma parte del recorrido ciclístico del Tetratlón Chapelco, importante competencia deportiva que se ha transformado en un producto turístico en sí misma.