Actualidad San Martín | San Martín de los Andes | concejo deliberante

San Martín: Avanza la licitación para el transporte urbano

Las empresas ya pueden retirar los pliegos que quieran presentarse en la licitación para la prestación del servicio en San Martín de Los Andes.

Desde el 13 de Agosto, el Concejo Deliberante de San Martín de Los Andes anunció que ya se pueden retirar los pliegos para la presentación de propuestas en el marco del llamado a Licitación Pública Nº5/21. La fecha límite es el jueves 2 de septiembre a las 11 horas. Ese mismo día, se procederá a la apertura de sobres.

Luego de haber sido aprobado el pliego por el Concejo Deliberante, con los aportes obtenidos a través de la realización de la Audiencia Pública para tal fin, el Ejecutivo Municipal realizó el llamado a Licitación Pública para la prestación del servicio de Transporte Público de Pasajeros en San Martín de los Andes. La concesión del servicio será por 10 años.

De 9 a 12 ya pueden retirar los pliegos las empresas que quieran presentarse en la licitación para la prestación del servicio.

FV Jun24 790x100.gif

La apertura de los sobres con las ofertas, será el jueves 2 de Septiembre a las 15 horas, en el Salón Municipal.

image.png
De 9 a 12 ya pueden retirar los pliegos las empresas que quieran presentarse en la licitación para la prestación del servicio en San Martín  de Los Andes.

De 9 a 12 ya pueden retirar los pliegos las empresas que quieran presentarse en la licitación para la prestación del servicio en San Martín de Los Andes.

Audiencia pública por el transporte

Se realizó en el Concejo Deliberante de San Martín de Los andes la Audiencia Pública N° 5/2021 para ajustar el Pliego del Transporte Urbano de Pasajeros en la localidad, luego de ser aprobado por unanimidad en el recinto. En el encuentro, distintos vecinos y referentes pudieron expresar sus opiniones y pareceres, así como también enumerar ciertas complejidades que experimenta hoy la comunidad en relación al transporte urbano, con el objetivo de que la situación se modifique ante la llegada de la nueva empresa que gane la licitación.

Por su parte, el Secretario de Hacienda, Sr Juan Manuel Mansilla señaló que “no es algo nuevo que las empresas que prestan el servicio de transporte han tenido crisis en la mayoría de los municipios del país. Trabajamos un pliego licitatorio que tenga como premisa fundamental encontrar un punto de equilibrio entre la realidad que afronta las empresas del sector de transportes públicos y las necesidades que tienen los usuarios de transporte urbano de pasajeros”.

En paralelo, el Subsecretario de Transito, Transporte y Seguridad Vial, realizó un análisis de la situación en el Concejo Deliberante y expresó que “hemos hecho algunas propuestas, a pedido también de los usuarios, de tener en cuenta los reclamos que le han hecho a nuestras comisiones vecinales". Adelantó a su vez que trabajaron en aumentar la cantidad de vehículos, de frecuencias, recorridos para "tratar de normalizar la situación".