Ocurrió en la Avenida Los Lagos, barrio Chacra 30 de San Martín de los Andes, en horas de la noche, afortunadamente no hubo incidentes con vecinos de la zona aunque pidieron estar atentos y comunicarse con el Cuerpo de Guardafauna del Neuquén o bien con Protección Civil al 02972 42-0282.
San Martín: Apareció un puma en la ciudad
Un puma apareció en el barrio Chacra 30, ¿qué hacer en estos casos?. Recomendaciones para la comunidad
La imagen fue captada por un grupo de personas que subían a Cerro Bayo por la ruta 66, en un momento aminoraron la marcha porque no podían creer tener tan cerca al salvaje animal. Un puma transitaba por el costado de la ruta en dirección al ingreso al centro de esquí.
Lógicamente cuando se acercó el vehículo, y aunque los ocupantes del auto no emitieron sonido alguno, el puma se escondió en el bosque.
Un hecho que no sorprende en un lugar como Villa La Angostura, pero que no deja de causar asombro. En febrero del 2020, una vecina de la Angostura, Alex Tersoglio fue noticia por un encuentro cercano con un puma cuando transitaba junto a su mascota por el sendero de La Estacada. Afortunadamente, y a pesar de que ella estaba a pie, el puma decidió alejarse.
Desde protección civil compartieron recomendaciones para evitar situaciones riesgosas
- Hágase ver lo más grande posible. No se acerque al puma, mantenga la calma, mire hacia el puma y levante los brazos para buscar aparentar ser lo más grande posible. Si está acompañado, subase en la espalda de su acompañante para aparentar mayor tamaño. La idea es convencer al puma que Ud.no es una presa y que puede ser un peligro él.
- Dele siempre al puma una oportunidad para salir. No lo acorrale. La mayoría de estos felinos grandes son calmos y tratan de evitar la confrontación. Retroceda lentamente y asegúrese de generarle una vía de escape.
- No huya. El huir puede desencadenar en un ataque desde atrás (se genera una imagen de presa en estos depredadores). Recoja a los niños (si los hubiera) para que no cunda el pánico y para que no corran. Aunque puede ser difícil, recogerlos sin agacharse y sin darle la espalda al puma. No se agache o se ponga en cuclillas, ya que una persona en cuclillas o agachada puede parecerse mucho a una potencial presa de 4 patas.
- Vocalice. Hable con calma y con regularidad.
- Si el puma se aproxima, sea agresivo. Los pumas suelen atacar mediante el uso de la emboscada. Pero cuando un puma es visto, puede decidir atacar a su presa (es decir, usted) en ese momento. Trate de aparentar ser amenazante, agite los brazos, camperas, palos, grite, etc.
- Tire palos y piedras. Si lo anterior no asusta o amedrenta al puma cuando se acerca, tire piedras, palos, ramas, lo que esté a mano. La investigación ha demostrado que el comportamiento agresivo de la supuesta presa, puede frustrar un ataque de estos felinos.
- Contraatacar. Si el león ataca, luche con todo lo que se tenga a mano (palo, cuchillo, herramientas de jardín, piedras, etc.). Si usted tiene un arma de fuego, sabe cómo usarla de manera segura y efectiva (esta habilitado para su uso y conoce las legislación provincial y nacional al respecto) y no tiene otra opción que matar a un puma en defensa propia o de otra persona, debe informar de ello inmediatamente al Cuerpo de Guardafauna del Neuquén o al CEAN dentro de las 72 horas.