Actualidad San Martín | San Martín de los Andes | Aniversario

San Martín: 80º aniversario del Escuadrón 33 de Gendarmería

El Escuadrón 33 de Gendarmería Nacional en San Martín de los Andes cumplió su 80º aniversario. Repasá la historia de su conformación.

Este 18 de mayo, el Escuadrón 33 de Gendarmería Nacional en San Martín de los Andes cumplió el 80º aniversario de su conformación y fue homenajeada y reconocida por el Municipio y diversas instituciones locales.

"Saludamos a cada integrante de la Fuerza en este día tan especial, agradeciendo su acompañamiento constante, su profesionalismo y vocación, al servicio de la Patria y de cada vecino y vecina de San Martín de los Andes", indicaron las autoridades comunales.

image.png
80° aniversario del Escuadrón 33 en San Martín de los Andes.

80° aniversario del Escuadrón 33 en San Martín de los Andes.

Historia del Escuadrón 33

El día 13 de mayo del año 1.942 arriba a Zapala procedente de Buenos Aires (Campo de Mayo), al mando del Auxiliar D ARRIGO KALOTTA, el personal que integrará el Escuadrón 33 “SAN MARTÍN DE LOS ANDES”, el que cuenta con un efectivo de CUATRO (4) Oficiales, CUATRO (4) Suboficiales y CUARENTA Y SEIS (46) Gendarmes.

FV Jun24 790x100.gif

Posteriormente se trasladaron hasta el Regimiento “COVUNCO”, lugar en el que permanecieron cinco días a los efectos de reunir los elementos y materiales destinados al Escuadrón. Luego la Unidad continuó la marcha hasta la localidad de Catan Lil, lugar en donde el personal racionó prosiguiendo la marcha hasta la localidad de San Martín de los Andes, donde arriba el 18 de mayo de 1.942 y fija su asiento en el Cuartel que ocupaba el Regimiento 3 de Caballería.

Este puñado de hombres trae consigo la misión de custodiar la frontera de la Patria, velar por el orden y la seguridad pública, asegurar el cumplimiento de las leyes de la Nación y demás disposiciones legales.

80° Aniversario del Escuadrón 33 en San Martín de los Andes

El primer contingente instaló la Unidad y poco a poco se fue desplegando dentro de la jurisdicción asignada, en Junín De Los Andes, Piedra Del Águila, Nahuel Huapi, Piedra Malal, El Malleo, San Ignacio, Hua Hum, Caleufu, Chacabuco y La Lipela.

En 1962, el Comandante Principal D Héctor Omar Parodi en ese entonces Jefe del Escuadrón 33 “San Martín de los Andes”, planifica las nuevas instalaciones que albergarían al Escuadrón, contando con las especificaciones técnicas adecuadas a las necesidades modernas y crecientes, que desde hacia tiempo exigían una renovación radical de los viejos cuarteles.

En ese mismo año, se iniciaron las tareas de desmantelamiento de los cuarteles que ocupaba el Escuadrón, que entre sus paredes encerraban una página en la historia de la Patria; pero era necesario superar la imagen de la Unidad, acorde con las necesidades del servicio.

image.png

Simultáneamente con el desmontaje, el personal de gendarmes inicio la fabricación de ladrillos, fabricándose en hornos que marcarían el comienzo de las obras proyectadas tras largas jornadas de trabajo y planificación.

El año 1963, encuentra al pelotón que, por sus capacidades técnicas, tendrá la orgullosa tarea de construir las nuevas instalaciones de la Unidad, alcanzando a fines de ese año a terminar la construcción del ala noroeste del Escuadrón.

El año 1964, marcaría el complemento del interior y exterior del ala noroeste, la planta baja y el primer piso del edificio, iniciándose en el invierno de ese año, la demolición del ala derecha, para construir, desde sus cimientos, el resto del cuerpo faltante.

En los años subsiguientes, se finalizarían las obras de construcción del actual Escuadrón, mejorando las condiciones edilicias del la parte externa, y la Plaza de Armas de la Unidad.

image.png
80° Aniversario del Escuadrón en la localidad,

80° Aniversario del Escuadrón en la localidad,

Con información de Informe de Patrulla