Entre las novedades anunciadas para esta temporada invernal que llega, Chapelco Ski Resort anunció la edición 35° Aniversario del Tetratlón de Chapelco en San Martín de los Andes.
San Martín: 35° Aniversario del Tetratlón de Chapelco
Chapelco Ski Resort anunció la edición 35° Aniversario del Tetratlón de Chapelco en San Martín de los Andes. La carrera se correrá en agosto.
"La carrera multi-disciplinas más emblemática de la Argentina ofrecerá una edición especial para celebrar su 35° aniversario. Esta competencia, la primera en incluir al esquí como disciplina combinada con otros deportes de montaña, y la única con 35 ediciones ininterrumpidas, se correrá el 27 de agosto", detallaron de forma oficial en un comunicado.
En tanto, desde el Centro de Esquí en San Martín de los Andes ratificaron que su formato incluye 4 disciplinas: esquí, mountain bike, kayak y running en los escenarios naturales más impactantes del Cerro Chapelco, el Parque Nacional Lanín, y San Martín de los Andes. El recorrido total tiene aproximadamente 85km.
Cabe destacar que las inscripciones para participar de esta edición especial ya están abiertas y se puede acceder a ellas ingresando en www.tetrachapelco.com.
El 3 de septiembre de 1987 se corrió la primera edición del Tetra Chapelco. Desde entonces tuvo las características que le dieron prestigio: exigencia física máxima para enfrentar el esquí, mountain bike , kayak y running. Un trazado durísimo en medio de un marco natural.
El Tetratlon Chapelco es una marca registrada de Nieves del Chapelco S.A., concesionario de Chapelco Ski Resort. La largada es en el Cerro Chapelco, con los esquíes al hombro. Esquiarán 15k por las pistas del centro de esquí.
Ya en el parque cerrado de la base del centro de esquí dejaran los esquíes para tomar sus mountain bikes. El recorrido a cubrir será de 44k por caminos de montaña con fuertes descensos, subida y bajadas constantes con algunos tramos técnicos en un terreno que impone gran dificultad hasta llegar a la costanera del Lago Lácar.
La 3er etapa, el kayak, le dará un respiro a las piernas de los competidores, ya que cumplirán un recorrido de 10k remando en aguas frías y cristalinas.
El tramo final de 17K, será un circuito de running con subidas y bajadas por escarpados senderos de montaña que se internan en el bosque y recorre las calles de San Martín de los Andes, hasta llegar a la meta en el centro cívico de la ciudad.