Así lo aseguró en diálogo con Diario 7 Lagos Secretario Gremial de la Junta Interna, Ramiro Muñoz, quien señaló que no están conformes con la propuesta presentada por el Ejecutivo en el día de ayer. Tras asamblea, los trabajadores decidieron una nueva medida de fuerza por tiempo indeterminado como ya lo habían hecho meses atrás.
Trabajadores municipales se declaran en asamblea permanente desde este martes
La propuesta presentada mediante documento escrito por el Ejecutivo en el día de ayer en primer término ratificaba la aplicación del IPC de manera trimestral, tal como lo habían acordado en la primera negociación del año. El coeficiente de mayo, junio y julio se aplicaría sobre julio. El gremio en cambio, solicita una actualización salarial mensual en base a este índice.
A su vez, la propuesta rechazada ofrecía una mejora en el porcentaje de aumento de la asignación familiar por hijo, elevando este al 40%. Desde el gremio recalcan que ese índice no se actualiza hace cuatro años y que el porcentaje de aumento debería ser por lo menos del 120%.
Como tercer punto importante el Ejecutivo proponía crear la Comisión de Seguridad e Higiene, con la cual se llevaría adelante la compra de la indumentaria pendiente. Mientras que, por último, se proponía el pago de la leche en tres cuotas iguales y consecutivas.
En este contexto de desacuerdo, el gremio ratificó la medida de fuerza: “La asamblea decidió a partir de mañana (hoy) el estado de asamblea permanente con medidas sorpresivas que se va a ir a presentar a la Subsecretaría de Trabajo de Junín a primera hora. Así que los empleados municipales están en asamblea permanente”, explicó Muñoz.
Según explicó el Secretario Gremial de la Junta Interna, en el día de ayer pudieron presentarles la situación y los reclamos a los concejales Sergio Winkelman, Carlos Moreno y Martín Rodríguez. Los ediles se comprometieron a realizarle un pedido formal al Ejecutivo para “instar a que se siente a la mesa de negociación”.
Con este desencuentro entre trabajadores y el Ejecutivo, se espera que se resiente el normal funcionamiento del municipio.