Turismo San Martín de los Andes |

San Martín: Se revierte la tendencia y la ocupación está en alza, la primera quincena superó el 80%

SMA//La ciudad está transitando una primera mitad de temporada con cifras muy buenas, el promedio de ocupación se ubica por encima del 82%, hosteles y cabañas están completos. El verano 2018 supera en 12 puntos porcentuales al del año pasado, el consumo que se registra en supermercados también está en alza.
La primera quincena de enero dejó un saldo más que positivo para San Martín, en consonancia con otras localidades del sur neuquino donde se observa el acompañamiento del turismo. El buen tiempo traccionó para que los turistas se inclinen a elegir el destino y se vuelquen en masa a la localidad.
Diario 7 Lagos dialogó con el Secretario de Turismo, Esteban Bosch quien reveló que “estamos teniendo un muy buen comienzo de temporada, si bien tuvimos algo de mal tiempo al principio con el clima estabilizado mejoró mucho la ocupación. Desde primero de año hasta la fecha estamos teniendo un promedio superior al 82% todos los días”.
Vale recordar que el domingo 14 de enero cerró con un promedio de ocupación del 85%, otro de los puntos fuertes fue la “Noche de las Artes” que atrajo a gran cantidad de público y las calles de San Martín se vieron colmadas de vecinos, lo mismo ocurrió con los restaurantes de la zona céntrica que estuvieron repletos en la noche del evento.
En cuanto los detalles que dejó la primera quincena del año, Bosch explicó que “en la actualidad estamos al 100% en hostels y cabañas en un 95%, esto significa que para algunos grupos familiares dependiendo la cantidad de personas y días que se quieran hospedar en la localidad cuesta conseguir lo que vinieron a buscar, de algún modo para esas personas el destino está al 100%”.
Como siempre ocurre, los hoteles son los que más tardan en llenarse durante la temporada estival, en la actualidad se encuentran entre un 75% y un 80% de ocupación.
Consumo:
El Secretario de Turismo señaló que el supermercado más importante de la ciudad “está un 5% arriba de unidades vendidas respecto a la comparación de la primera quincena del año pasado. Los litros de combustible vendidos, también están por encima. Lo mismo ocurre con los pasajes aéreos, las ventas están muy bien y estamos manteniendo 2 vuelos diarios, esto significa una frecuencia de 14 vuelos semanales lo que nos genera una muy buena dinámica sobre todo en el segmento del golf, pesca y hotelería de categoría alta”.
En cuanto a la venta de pasajes de colectivo, Bosch, explicó que si bien las compañías tuvieron que agregar algunos refuerzos, las cifras no son superadoras como años anteriores. Una de las explicaciones que se puede encontrar es que este año las empresas de transporte terrestre tienen mayor competencia con los aéreos debido al ingreso de las líneas lowcost.
Por último el Secretario de Turismo detalló que “con respecto al año pasado estamos casi 12 puntos arriba, y con respecto al 2016 unos 10 puntos por encima pero todavía estamos levemente abajo del año 2014 que fue un año record. De todas formas estamos superando los valores que arrojaron los últimos dos años, por suerte estamos revirtiendo la curva”.

 

 

FV Jun24 790x100.gif