Se trata de una iniciativa que impulsa el equipo de Movilidad Sostenible de la Comisión Permanente para la Transición Energética de San Martín de los Andes (TESMA), que ya se encuentra trabajando en un ante-proyecto que se centra en la idea de “trazar una senda paisajística ciclo peatonal” por el área central de la vega plana, a la margen del arroyo Calbuco.
San Martín: Proponen construir una senda ciclo peatonal para el centro de la vega plana
Según detallaron desde TESMA la construcción de esta senda pública para ciclistas y peatones, accesible también para sillas de rueda, iniciaría con un primer tramo a la altura del barrio Kumelkayén – acceso a ruta 62, para luego extenderse en las tierras del Ejército Argentino y llegar al margen del arroyo Calbulco hasta Callejón de Bello.
En una segunda etapa, se piensa en la continuación del sendero y, una segunda desde Callejón de Bello bordeando el arroyo hasta la altura del Club Hípico, para seguir conectando hacia la ruta 40 y desde allí hacer la última conexión con un circuito ciclo-peatonal hacia Vega Maipú.
En el ante proyecto que se está trabajando, se hará hincapié sobre las características de construcción dell circuito. En este punto dejan en claro que se busca una senda de 2 metros de ancho como mínimo con el objetivo de que puedan transitar por allí peatones, bicicletas y sillas de rueda. Además, se apunta a un suelo descubierto y compactado para una circulación cómoda.
Por otro lado, la iniciativa contempla la realización de sitios de descanso junto al arroyo con bancos y mesas de madera, al igual que puentes con estructura de madera en aquellos sectores donde sea necesario cruzar el arroyo.
El ante proyecto hará hincapié sobre la necesidad de proveer de un espacio de circulación para residentes y visitantes, un recorrido para paseos familiares y educativos, para revalorizar la vega plana y permitiendo la conectividad entre los distintos sectores urbanos.