En la mañana de hoy el Ejecutivo Municipal presentó ante la delegación sur de la Subsecretaría de Trabajo ubicada en Junín de Los Andes, el pedido de conciliación obligatoria para destrabar el conflicto con los trabajadores municipales representados por la Junta Interna ATE y “su cese de actividades por tiempo indefinido”.
San Martín: Presentan pedido de conciliación obligatoria para destrabar el conflicto con el gremio y garantizar la atención en el municipio
Después de que, en el día de ayer, los trabajadores hayan rechazado una nueva oferta del municipio, una propuesta superadora que proponía un 8% total de aumento para el primer trimestre y el compromiso de actualizarlo bajo este período durante este año con mesas de negociación, el Ejecutivo recurre a la Subsecretaría de Trabajo para “garantizar la atención al público” y establecer el normal funcionamiento del palacio municipal.
“Motiva la solicitud la necesidad de contar con el procedimiento de conciliación obligatoria por cuanto dicha entidad gremial (junta interna ATE) se ha constituido en asamblea permanente en el lugar de trabajo, manifestando expresamente que se quite colaboración, lo que implica una suspensión de los servicios esenciales que presta este municipio a la comunidad de San Martín de Los Andes”, reza expresamente el documento presentado en la mañana de hoy.
De esta manera se espera que la orden sea acatada y que, desde el día de mañana el municipio vuelva a la normalidad, prestando los servicios de atención a la comunidad con los trabajadores en sus puestos de trabajo. Las negociaciones se continuarían mediante audiencias y bajo la supervisión de la Subsecretaría de Trabajo.
Consultado por Diario 7 Lagos, los trabajadores confesaron tener conocimiento sobre este pedido, aunque aún no fueron notificados oficialmente.