La ciudad de San Martín de los Andes recibirá nuevamente a la peña del 25 de mayo que contará con la presencia de artistas estelares. El evento se realizará el 24 a la noche en el gimnasio Chango Soria y tendrá como número principal al charanguista jujeño Pachi Herrera, que se encargará del cierre.
San Martín de los Andes: vuelve la peña del 25 de mayo
San Martín de los Andes recibirá recibirá una nueva peña que se realizará el martes 24 por la noche en el gimnasio Chango Soria.
Fernanda Gazari, Jose Musiquero y sus amigos, Surandes y el grupo de danzas Albricias serán los encargados de brindar un show extraordinario para los vecinos del lugar. La peña del 25 de mayo también contará con buffet de comidas y bebidas a cargo del grupo de danzas andinas Wara de los Andes.
La presencia de Pachi Herrera será posible gracias al acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación. Se trata de una extraordinaria oportunidad para ver en escena a uno de los mayores exponentes de la música popular contemporánea.
Para ingresar al evento, organizado por la Secretaría de Cultura de San Martín de los Andes, se deberá abonar un bono contribución de 200 pesos que podrá adquirirse a partir del miércoles 17 de mayo en la dependencia ubicada en Cap. Drury 655.
Los horarios para que los vecinos puedan hacerse con el bono serán de 9 a 13 y de 15 a 20 hs. También contarán con la posibilidad de abonarlos el día del evento en la entrada del gimnasio.
Pachi Herrera, de Jujuy para todo el País
Pachi Herrera es un charanguista, cantante y compositor argentino de música folclórica que pertenece a una camada de ascendentes figuras de la escena folclórica argentina independientemente de que va ganando espacio en los principales escenarios de la música popular.
Es autor junto con el músico riojano Ramiro González del conocido tema Pachamama, carnavalito que se canta en guitarreadas y fogones y que fue grabado por varios grupos de la nueva camada folklórica Argentina.