Actualidad San Martín de los Andes | Aeropuerto | Turismo

San Martín de los Andes: se espera alta ocupación hotelera

A pesar de que todavía no se habilitó el turismo extranjero, San Martín de los Andes ya tiene un 80% de reservas hoteleras para enero.

El vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), Gustavo Fernández Capiet, recientemente electo como Secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), comentó en declaraciones radiales que "les sugerimos a los turistas que vengan con reserva confirmada, sino pueden pasar un mal rato porque van a estar horas buscando un lugar para dormir".

En ese sentido, detalló que "el nivel de reservas de turismo es muy alto: estamos arriba del 80% para enero y debemos estar entre un 65% y 70% para febrero, y sin turismo extranjero", y agregó que "en San Martín de los Andes tenemos todos los servicios activos y estamos preparados para recibir una gran temporada de verano: vamos a tener índices de ocupación que hacía tiempo no teníamos, no solo comparado con el periodo de la pandemia, sino previamente".

Al respecto, Fernández Capiet atribuyó buena parte del índice de reservas a Pre Viaje, a la que definió como "la mejor medida que ha tomado el gobierno para el sector del turismo" y explicó que "nos permitió anticipar las reservas para el verano, que era algo que habitualmente no pasaba, y eso nos da previsibilidad.

FV Jun24 790x100.gif
image.png
Desde la Asociación esperan buenos números para esta temporada en San Martín de los Andes

Desde la Asociación esperan buenos números para esta temporada en San Martín de los Andes

"Esto nos permite prever con tiempo suficiente las medidas y cuidados", destacó, y alertó sobre la precaución necesaria tanto a nivel sanitario como de infraestructura: "Vamos a tener mucha gente circulando en las rutas, así que hay que mantener los caminos en condiciones".

AEROPUERTO CHAPELCO

"En el sector siempre hemos tenido diálogo con las autoridades, pero eso no significa que hayamos tenido respuestas favorables. Lo que ocurre con el Aeropuerto Chapelco demuestra la desidia, descuido y falta de planificación", aseguró el vicepresidente de la AHGSMA.

"El Aeropuerto estuvo cerrado un año y medio y hay una sola posición de aterrizaje. Es decir, no pueden operar 2 aviones en simultáneo. Nos habilitan como corredor seguro, pero lo único seguro es que el Aeropuerto Chapelco no sirve para recibir un vuelo internacional, salvo que sea un privado", dijo y agregó: "No tenemos migraciones, aduana ni espacio físico para atender pasajeros y operar con los aviones".

"El diálogo está, las respuestas no siempre. Previo a las temporadas de verano e invierno emitimos notas dirigidas a los responsables de los gobiernos municipal y provincial, donde avisamos que tenemos que tener previsión para mantener los caminos, la seguridad e infraestructura en general", explicó el Secretario de la FEHGRA.