El problema del acceso a la vivienda es algo que se replica en varias localidades turísticas del sur de la Provincia de Neuquén. San Martín de los Andes no le escapa a esta cuestión. Por este motivo, la militancia de izquierda se reunió este fin de semana en la Escuela 142 de la localidad con el objetivo de discutir este tema con los vecinos. De la reunión participó también Andrés Blanco, diputado provincial del FIT, quien aseguró que aún no se tomaron las medidas mínimas y elementales para poder dar una respuesta a las familias sin vivienda.
San Martín de los Andes: reunión por la emergencia habitacional
El diputado provincial del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, se reunió con vecinos de San Martín de los Andes para tratar esta problemática.
El Frente de Izquierda lanzó una campaña de difusión y recolección de firmas en apoyo al proyecto de Ley para declarar la Emergencia Habitacional que presentó en la Legislatura de Neuquén junto a vecinos y vecinas de distintas localidades. La idea de este espacio es poder brindar soluciones a los vecinos respecto al acceso a la vivienda ya que hasta enero de 2022, se declaró la emergencia hasta enero de 2022. “No pueden acceder a tierras para construir sus viviendas, no pueden alquilar por la especulación inmobiliaria", reclamaron los vecinos que se acercaron hasta la Escuela 142.
Según dio a conocer el diputado, existe un plan en Neuquén para concretar la construcción de 80 mil lotes de vivienda, la creación de bancos de tierras municipales en todas las ciudades de la provincia y medidas de protección a inquilinas e inquilinos. Con todas estas medidas se busca generar un paliativo a una problemática que es común en todas las localidades del sur de la provincia: el crecimiento demográfico que tuvieron en las últimas décadas no se tradujo en más desarrollo inmobiliario y esto provocó llegar a la actual situación de estrés habitacional.
"Cada año son más las familias que necesitan alquilar y destinan la mayor parte de su salario o ni siquiera pueden acceder a un alquiler por la especulación inmobiliaria", describió Blanco sobre esta problemática respecto al acceso a la vivienda. Por todo esto, tanto Blanco como los vecinos pidieron que se les de una respuesta a las familias que viven esta situación.
El desarrollo turístico de San Martín de los Andes y otras localidades de la región de los Siete Lagos también representan un desafío a superar ya que muchas de las viviendas están destinadas al alquiler de turistas. En las próximas semanas, Blanco seguirá recorriendo la provincia, para debatir con los vecinos y vecinas sobre esta problemática de acceso a la vivienda.