Actualidad San Martín de los Andes | San Martín | Provincia

San Martín de los Andes: reconocieron a dos vecinos

La Asociación Amigos del Museo Primeros Pobladores de San Martín de los Andes premió a dos vecinos de la localidad en una cena realizada esta semana.

El lunes pasado fueron agasajados por la Asociación Amigos del Museo Primeros Pobladores de San Martín de los Andes el el sr. Rubén Héctor Cabrera y el Dr. Luis Wille Arrúe Fernández. Ocurrió en el transcurso de una cena realizada en Betty C Pequeño Restaurante, durante la cual recibieron un diploma de la entidad y el afecto de los concurrentes.

RUBÉN HÉCTOR CABRERA: Se inició en la danza a los ocho años y desde entonces se capacitó mientras cursaba las escuelas primaria y secundaria. Especializado en danzas nativas, dictó cursos sobre el arte de bailar en las escuelas, en San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé y Las Ovejas. Y se dedicó a la enseñanza en el Centro de Iniciación Artística N° 5.

Coreógrafo y bailarín, en 1978 fundó el grupo de danzas "Albricias". Con integrantes de este ballet y estudiantes del CIART, realizó viajes a distintas localidades de la provincia de Neuquén. También participó en competencias desarrolladas en Cosquín, Córdoba capital y ciudades de la provincia de Chubut.

FV Jun24 790x100.gif

Representó a nuestro país en encuentros internacionales realizados en Chile, Perú, Paraguay, México, Italia, Japón y República Checa. Durante la pandemia participó en forma virtual de los festivales de danza de Argentina, Honduras, Chile, México, Serbia y Bulgaria. En el Festival Internacional de Vitosha, Bulgaria recibió un galardón a la Creatividad por su trabajo coreográfico y desde el año 2020 es Delegado por la provincia del Neuquén de la Asociación Internacional de Artes Escénicas Wapa.

LUIS WILLE ARRÚE FERNÁNDEZ: Doctor en Medicina, se capacitó en Organización Sanitaria (Universidad del Litoral), Organización de Servicios de Salud Mental (UBA) y en Psicoterapia Familiar.

Fue Coordinador de Redes Comunitarias en la provincia de Chubut y Supervisor de Equipos de Salud Mental Comunitaria en la província de Río Negro. Desarrolló actividades como operador comunitario en villas de emergencia del Gran Buenos Aires y realizó trabajos sociales en las provincias de Chaco, Santa Fé, Corrientes y en comunidades kom y wichi de Formosa.

image.png
Dos vecinos premiados en San Martín de los Andes

Dos vecinos premiados en San Martín de los Andes

En la provincia de Neuquén organizó grupos comunitarios de contención y ayuda en situaciones de alcoholismo, personas en grupos de violencia familiar, personas privadas de la libertad y de situación social vulnerable. Participó en la ONG Mingaco y preside la ONG Nuestros amigos.

Es autor de varios libros de antropología médica y jurídica, algunos de los cuales integran bibliografía universitaria. Su labor literaria mereció premios en la provincia de Neuquén y un reconocimiento de la Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes. Hay libros de su autoría publicados por editoriales capitalinas y también fue editor de sus propias obras. Es el autor de San Martín de los Andes que más libros ha publicado.