Esta semana, comenzaron las obras para restaurar en Teatro San José de San Martín de los Andes, el edificio municipal más antiguo de la ciudad, que fue la primera capilla del pueblo inaugurada en 1923, representativa del período fundacional de la historia local. El mismo aún conserva las tablas originales de raulí en sus paredes y su techo de tejuelas de madera.
San Martín de los Andes: obras en el Teatro San José
Comenzaron los trabajos para la restauración y puesta en valor del Teatro San José de San Martín de los Andes.
Desde el Municipio indicaron que los trabajos tienen por objetivo la restauración y puesta en valor del inmueble y que para la realización de esta obra de restauración y puesta en valor se firmó un convenio entre el gobernador de la Provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez, el Ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, y las autoridades municipales representadas por el intendente Carlos Saloniti y el Secretario de Cultura, Gustavo Santos.
Además, explicaron que el proyecto se realiza con fondos aportados por el IJAN (Instituto de Juegos de Azar del Neuquén) y contempla varias mejoras edilicias, manteniendo especial cuidado en respetar la fisonomía del edificio.
"La Secretaría de Cultura agradece a todos aquellos que mediante su compromiso hacen posible la puesta en valor de este edificio patrimonial, sumamente significativo para nuestra comunidad", expresaron las autoridades de la ciudad.
Más obras en la localidad
Esta semana, el intendente, Carlos Saloniti informó que la ciudad recibió una importante cantidad de luminarias led, se trata de 200 nuevas luces que permitirán mayor eficiencia energética y calidad lumínica.
"El resultado de un trabajo en conjunto con la Provincia del Neuquén, el EPEN y el municipio, que nos llena de orgullo", precisó Saloniti en sus redes sociales donde se puede ver la llegada de la carga.
La tecnología LED convierte al alumbrado público en un sistema más sustentable y eficiente. La utilización de este tipo de luces supone un ahorro energético de más del 50% y una disminución en gastos de mantenimiento.
San Martín de los Andes lleva adelante desde hace tiempo un recambio importante por esta nueva tecnología en espacios públicos, plazas, y en diferentes barrios de la ciudad. Una de las últimas intervenciones fue en la senda peatonal de la Perito Moreno.