Del viernes 8 al domingo 10 de diciembre, la Plaza San Martín se vestirá de fiesta de cara a la edición número 40 de Trabun, Encuentro de los Pueblos el evento popular que nació de la mano de vecinos de San Martín de los Andes con música, danza y comida popular como cada año.
San Martín de los Andes: nueva edición de Trabun
La fiesta popular que nació de la mano de los vecinos llega con su 40° edición a San Martín de los Andes. Todo lo que debes saber en esta nota.
Trabun, desde sus inicios, propuso "el arte, la cultura y el encuentro, como respuesta a los gobiernos dictatoriales, que pretendían una guerra entre el pueblo argentino y el pueblo chileno en el 1983". En este sentido, este fin de semana Latinoamérica se hará presente en la plaza céntrica de la localidad "a modo de encuentro.. de Trabun, el escenario abraza a cientos de artistas de nuestro país, del país hermano, Chile, de nuestra localidad y región", destacaron desde la Comisión del Trabun.
Además, invitaron a toda la comunidad a ser parte, ya que consideran que "esta fiesta popular tiene que mantenerse en su presencia y existencia como espacio de expresión y participación de diferentes organizaciones, clubes, instituciones, grupos de danza, músicos, poetas, emprendedores, artesanos, vendedores y todos los vecinos y vecinas que cada año se acercan a colaborar y construir el Trabun".
Por otro lado, anticiparon que habrá un espacio artístico para los niñeces y adolescencias de San Martín de los Andes, que durante todo el año se preparan en el PICHI Trabun y en esta oportunidad se realizará el sábado 9 a partir de las 14:00 horas.
Durante todo el fin de semana más de 650 artistas expresarán su arte en el escenario de la Plaza San Martín y desde la organización esperan la participación de la comunidad para que puedan disfrutar del evento al igual que todos los años. "Agradecemos a todas y cada una de las organizaciones e instituciones que colaboran para concretar esta fiesta", expresaron e invitaron a "disfrutar de otro nuevo encuentro".