Cultura San Martín de los Andes | Feria | libro

San Martín de los Andes: llega la Feria Regional del libro con más de 1000 actividades

El encuentro se realizará en San Martín de los Andes entre el 12 y el 19 de octubre, bajo el lema “Libros, territorio de libertad”.

Llega una nueva edición de la Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes, la cual este año en su 18° entrega tendrá más de 100 actividades, entre ellas se destacan presentaciones de ejemplares, conversatorios y talleres y la parcicipación de referentes de la temática.

En este sentido, el encuentro se llevará a cabo entre el 12 y el 19 de octubre, bajo el lema “Libros, territorio de libertad”, y se desarrollará en la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel y en la carpa emplazada sobre calle Drury. En esta carpa habrá más de 25 stands de venta y exposición de libros, mientras que en la sala Chapitel se podrá disfrutar de presentaciones y charlas con escritores y escritoras del ámbito nacional y regional.

Allí estarán el historietista Chanti, Victoria Resco, Pablo Bernasconi, Jorge Spindola, Sergio Morresi, Daniela Catrileo, la ilustradora Marina Hernalz, Mónica Torres de Curth, Anahí Rayen Mariluán y Luisa Peluffo, entre otros.

FV Jun24 790x100.gif
461818171_964885832333575_4127485289291043887_n.jpg
18° Feria Regional del Libro

18° Feria Regional del Libro

18° Feria Regional del Libro

Además, habrá actividades anexas en bibliotecas, escuelas, en el Espacio Trama, en el Centro de visitantes del Parque Nacional Lanín y en el Teatro San José.También en la Sala Lidaura Chapitel se presentará la muestra "Cortázar Fantástico", una exposición producida por la Biblioteca del Congreso de la Nación, a 40 años del fallecimiento del escritor.

Cabe destacar que todas las actividades de la 18° Feria Regional del Libro serán libres y gratuitas, la organización está a cargo de la Secretaría de Cultura municipal y una Comisión integrada por Biblioteca Popular Ruca Trabun, Biblioteca Popular 9 de Julio, Biblioteca del Parque Nacional Lanin, Biblioteca del AUSMA Mario Gentilli, ISFD N°3, Centro Editor Municipal, Editorial y librería La Grieta, Editorial y librería Patalibro, Mythos Libros, ATEN, Editorial La Punta del Ovillo, Ediciones Orcalumis, Tintal Artes gráficas, Editorial Las Guachas y una representante de las escritoras y escritores locales. Para su realización cuenta con el apoyo de la Legislatura de la Provincia del Neuquén y el Complejo Casa de las Leyes.

Cronograma de actividades completo, aquí.