Actualidad San Martín de los Andes | Procrear | inscripción

San Martín de los Andes: inscripción a lotes del Procrear

Los vecinos de San Martín de los Andes ya pueden anotarse a los Lotes con Servicios del programa Procrear.

A través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, el Gobierno Nacional informó que se encuentra abierta la inscripción a los Lotes con Servicios del programa Procrear, con "suelo urbano de calidad", en San Martín de los Andes.

Los terrenos están ubicados en Barrio Chacra 28, próximos a la Ruta Nacional 40 y al acceso principal a Cordones del Chapelco. Según especificaron desde el Ministerio los lotes abarcan 250 metros cuadrados de superficie mínima y 274.70 metros cuadrados de superficie máxima.

FV Jun24 790x100.gif
image.png
San Martín de los Andes: inscripción a lotes del Procrear.

San Martín de los Andes: inscripción a lotes del Procrear.

Requisitos generales

  • Ser argentino, natural o por opción, o extranjero con residencia permanente mayor a cinco (5) años.
  • Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
  • El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar, en forma mensual netos, deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) SMVyM al momento de la inscripción.
  • Tener entre dieciocho (18) y treinta y cinco (35) años de edad al momento de la inscripción.
  • No tener bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar, ni como propietarios ni como copropietarios al momento de iniciar el trámite, salvo las excepciones enumeradas en el punto 11.6.
  • No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
  • No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
  • Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
  • Registrar, como mínimo, doce (12) meses de antigüedad en la actividad (empleados e independientes). En el caso de independientes, la antigüedad se considera desde la fecha de inscripción en el correspondiente régimen. A los efectos de computar la continuidad de la antigüedad laboral, se considerará la fecha de ingreso al empleo anterior siempre que entre la fecha de ingreso al empleo actual y la fecha de egreso anterior no hayan transcurridos más de sesenta 60 días corridos y tenga en el empleo actual al menos tres (3) meses de antigüedad.