Emprendedores | San Martín de los Andes | emprendedores | emprendimiento

San Martín de los Andes: emprendimiento de cosmética natural

Yo Soy Tierra, el emprendimiento que creó Jennifer en plena pandemia para conectar con la naturaleza de San Martín de los Andes.

Como todas las semanas, Diario 7 Lagos te invita a conocer desde adentro los emprendimientos de la región, y en esta oportunidad dialogamos con Jennifer, creadora de Yo Soy Tierra un negocio de cosmética natural que nació en plena pandemia para conectar con la naturaleza de San Martín de los Andes.

Jennifer, durante el principio de la cuarentena y luego de tomar un curso básico para conocer las propiedades de las plantas, se dio cuenta "que tenía una cera de abeja en mi casa y empecé a mirar a mí alrededor y tenía caléndulas, eucalipto, llantén, frambuesas, ciruelos una cantidad de plantas con propiedades increíbles y dije 'tengo que hacer una medicina para conectarme con la naturaleza'".

yo soy tierra 1.png
Yo Soy Tierra, emprendimiento de cosmética natural de San Martín de los Andes.

Yo Soy Tierra, emprendimiento de cosmética natural de San Martín de los Andes.

Bajo ese pensamiento nació todo, la emprendedora puso manos a la obra, creó sus primeros macerados y lanzó unas pomadas "las cuales las hice trueque al principio, y ahí la gente empezó a probar el producto y le encantó, pero sobre todo le gustó conectar con la naturaleza y la medicina de ella", recordó Jennifer sobre sus inicios.

FV Jun24 790x100.gif

Cabe señalar que la vecina de San Martín de los Andes realizó diferentes cursos que le permitieron capacitarse y crear su emprendimiento, entre ellos capacitaciones de cosmética natural y ayurveda, dermocoaching integral, además de ser terapeuta floral y masoterapeuta. "Yo estudié un montón para conocer y saber", sostuvo Jennifer y remarcó que las fórmulas de sus productos "son mías, eso para mí es muy importante, porque hace tres años que no paro de aprender".

La expansión de Yo Soy Tierra se relaciona con un amiga de Jennifer, quien le dijo "esto lo tenes que compartir con la gente", y como la comunidad estaba en plena pandemia, a través de un trueque la emprendedora consiguió los frascos necesarios y "me fui a una feria".

De las ferias a tener sus propias revendedoras

"En la feria, la gente se copó, le gustó mucho mi forma de presentación porque trato de ser responsable con el medioambiente, sobre todo la gente del pueblo lo aceptó, fue muy lindo", recordó Jennifer quien paso a paso comenzó a crecer y ahora otras emprendedoras revenden sus productos.

yo soy tierra 2.webp

Al ser una ciudad turística, durante el verano pasado "mucha gente de afuera conoció mis productos y una chica de Neuquén me llamó para vender mis productos, en la ciudad hay mucha necesidad de conectar con la naturaleza", indicó la vecina, y agregó que sus creaciones son de "aromaterapia, cuando lo usas te das cuenta de que hacen otro efecto más allá de la piel, tiene un efecto aromaterapéutico, yo trabajo con todo lo referido a las emociones".

El crecimiento de Yo Soy Tierra es tal que en Buenos Aires, más precisamente en San Telmo otra emprendedora ofrece sus productos, "se expandiendo, se lo han querido llevar a España, pero es más complicado", señaló Jennifer.

yo soy tierra 3.webp

Productos sencillos para conectar con la tierra

La premisa de la vecina de San Martin es crear "productos sencillos, pero que sean así no tienen porque ser de menor calidad, todo lo contrario, yo usó todo de calidad", sostuvo y remarcó que "los aceites vehiculares, de rosa mosqueta, no los hago yo pero trabajo con los mejores productores. Nunca voy hacer un producto medio pelo, siempre voy a apuntar a lo mejor".

Por último, cabe señalar que quienes deseen conocer los productos de Jennifer la pueden contactar a través del Instagram Yo Soy Tierra, mediante WhatsApp (+549294471-2332) o bien pueden visitar su stand en Plaza Sarmiento, un espacio que comparte con otros artesanos de San Martín de los Andes.